Maryland es uno de los estados más desafiantes para que los trabajadores con salario mínimo ganen lo suficiente para poder pagar el alquiler de un apartamento de dos dormitorios, lo que sugiere que la vivienda asequible está "fuera del alcance" para muchos inquilinos de bajos salarios.
Esa es la conclusión del informe "Out of Reach" de la Coalición Nacional de Vivienda de Bajos Ingresos (NLIHC), una organización de investigación de vivienda, que muestra que Maryland está solo detrás de siete estados y Washington, D.C., en el ranking de 2024.
Con los inquilinos representando un tercio de los hogares en Maryland, la falta de viviendas asequibles ha sido un tema central en muchas discusiones legislativas. Los legisladores y funcionarios estatales han intentado hacer de Maryland un estado más amigable para los inquilinos. Pero los defensores dicen que se debe hacer más.
"Vamos a necesitar una atención sostenida a esto desde múltiples enfoques", dijo Claudia Randall Wilson, directora ejecutiva de la Red de Desarrollo Comunitario de Maryland, señalando que la vivienda asequible impacta otros desafíos sociales.
"Entonces, cuando hablamos de mejorar la salud de los habitantes de Maryland, cuando hablamos de la economía de la longevidad y los ancianos y dónde van a vivir, tenemos que estar pensando en la vivienda", dijo.
La Red de Desarrollo Comunitario de Maryland se asocia con la NLIHC para ayudar a producir el informe.
Los propietarios argumentan que enfrentan "gastos inevitables" que llevan a aumentar los costos de la vivienda.
"Esos gastos pueden provenir de varias cosas", dijo Aaron Greenfield, director de asuntos gubernamentales de la asociación de viviendas para la Asociación de Viviendas Múltiples de Maryland.
"La tierra, los simples costos de cimientos y enmarcado, los sistemas HVAC", dijo. "Y luego, además de eso, para que una comunidad de apartamentos funcione ... los costos de mantenimiento, nómina, impuestos a la propiedad y seguros, que han aumentado significativamente en los últimos años ... que, en última instancia, se trasladan a los residentes, desafortunadamente".

El informe utiliza una métrica llamada "salario de vivienda" para describir cuánto tendría que ganar un trabajador por hora para poder pagar un hogar de alquiler de un tamaño particular al alquiler de mercado justo, o cuántas horas a la semana tendría que trabajar al salario mínimo para hacerlo. Para ser asequible, los costos de vivienda y servicios públicos no deben exceder el 30% del ingreso del hogar.
California, el estado menos asequible en el ranking, requiere $47.38 por hora para pagar un apartamento de dos dormitorios, mientras que Dakota del Norte ocupa el último lugar con solo $18.38 por hora necesarios.
Un salario de vivienda para dos dormitorios en Maryland es $36.70, o $76,345 al año. Para solo un dormitorio, el salario de vivienda es $30.93, o $64,330 al año.
Eso está muy por encima del salario mínimo actual del estado de $15 por hora, que entró en vigor el 1 de enero de 2024. El informe señala que un trabajador con salario mínimo en Maryland tendría que trabajar 82 horas a la semana para poder pagar un apartamento de un dormitorio.
Según el informe, algunas de las ocupaciones más comunes del estado no tienen salarios lo suficientemente altos como para pagar un apartamento de un dormitorio, como conserjes, auxiliares de salud a domicilio y de cuidados personales, cocineros, asistentes de enfermería, guardias de seguridad, secretarios y asistentes administrativos, trabajadores de la construcción y conductores de camiones.
"Creo que esas personas merecen vivir con dignidad en un lugar donde puedan hacerlo", dijo Wilson. "Es muy fácil, con una perspectiva de clase media, pensar, 'Oh, bueno, podrían tener compañeros de cuarto y no deberíamos esperar que esas personas tengan su propio apartamento de dos dormitorios.' La mayor necesidad es ... familias con niños."
La asequibilidad de la vivienda fue un tema central en la sesión legislativa de 2024, cuando el gobernador Wes Moore (D) impulsó un paquete de vivienda para aumentar la oferta de opciones de vivienda asequible en el estado, que enfrenta una escasez de vivienda estimada en 96 mil unidades.
Parte de la legislación de vivienda pretende incentivar el desarrollo de nuevas unidades de vivienda asequible en todo el estado. Pero solo una de esas leyes ha entrado en vigor hasta ahora, lo que significa que cualquier impacto potencial de los nuevos desarrollos de vivienda asequible como resultado de la legislación aún está lejos.
Wilson está de acuerdo en que el desarrollo es una vía para mejorar el número de opciones de vivienda asequible para los habitantes de Maryland, pero dijo que la Asamblea General necesitará tener una "atención sostenida" en la vivienda asequible a largo plazo.
"Esto no va a ser algo de uno o dos años. Vamos a necesitar una atención sostenida en la vivienda", dijo.
Greenfield dijo que la Asociación de Viviendas Múltiples también está preocupada por si los habitantes de Maryland pueden permitirse alquilar.
"La realidad es que estamos en el negocio de proporcionar vivienda a las personas. Queremos que la gente tenga vivienda", dijo. "Pero también queremos asegurarnos de que se les pague por esa vivienda. En la medida en que Maryland pueda elevar a estos trabajadores de bajos salarios, es un beneficio para todos ... es mejor para toda nuestra economía."
Sobre la autora
DANIELLE J. BROWN
Danielle J. Brown es una nueva residente de Maryland que cubre atención médica y equidad para Maryland Matters. Anteriormente, cubrió la política educativa estatal durante tres años en el Florida Phoenix, junto con otros temas como el acceso al aborto y cuestiones LGBTQ+. Nacida y criada en Tallahassee, Florida, es graduada de 2018 de la Universidad Estatal de Florida, donde fue pasante editorial para la revista anual del Programa Internacional. También ha contribuido con historias para Rowland Publishing y ha revisado producciones de teatro comunitario para el Tallahassee Democrat.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en marylandmatters.org y traducido al español por El Tiempo Latino.