Los viajeros sufrieron importantes interrupciones en la línea roja del metro durante la hora punta matinal del miércoles debido a un arco voltaico en un aislador. Este fallo eléctrico provocó el cierre de las estaciones de Van Ness-UDC y Tenleytown, reseña WJLA.
El problema se produjo en el túnel en dirección sur entre estas dos estaciones, lo que obligó a Metro a suspender todos los servicios de la Línea Roja entre Friendship Heights y Cleveland Park durante unas dos horas. Para mitigar las molestias, Metro desplegó autobuses lanzadera para acomodar a los pasajeros varados.
El problema recurrente de la formación de arcos en los aisladores es familiar para Metro. Los datos históricos indican que este problema ha inquietado al sistema de tránsito durante años. La iniciativa Safetrack, que se llevó a cabo entre 2016 y 2017, tenía como objetivo abordar varios problemas de mantenimiento, entre ellos el de los aisladores con arco eléctrico.
A pesar de estos esfuerzos, el problema sigue sin resolverse. El otoño pasado, un aislador con arco eléctrico interrumpió el servicio en Tenleytown, e incidentes similares afectaron a las líneas Verde y Amarilla hace apenas un mes.
7News se puso en contacto con funcionarios de Metro para conocer la frecuencia de estos incidentes. Los datos muestran que en julio de 2018 se produjeron 19 incidentes con aisladores en arco. En comparación, en julio de 2023 se produjeron 12 incidentes de este tipo y, en lo que va de 2024, se han producido nueve.
Aunque las cifras sugieren una ligera mejora, la persistencia de arcos aislantes suscita preocupación sobre la seguridad y fiabilidad general del sistema. Los usuarios sufren con frecuencia retrasos e interrupciones, lo que subraya la necesidad de un mantenimiento continuo y de posibles actualizaciones del sistema.
Este problema no sólo representa un reto técnico, sino que también pone de relieve preocupaciones más amplias sobre el mantenimiento y la modernización de las infraestructuras públicas envejecidas. Aunque las iniciativas de Metro, como Safetrack, son pasos encomiables en la dirección correcta, los incidentes recurrentes sugieren que son necesarias soluciones a largo plazo para garantizar la seguridad de los viajeros y la fiabilidad del servicio.
Los responsables de Metro y los viajeros esperan que la investigación de este último incidente conduzca a medidas más eficaces contra la formación de arcos en los aisladores. Mientras tanto, los pasajeros deben mantenerse informados sobre posibles cambios en el servicio y extremar la precaución al viajar por las zonas afectadas.