ir al contenido

Ana Barbosu recibe la medalla de bronce inicialmente otorgada a Jordan Chiles

Ana Barbosu celebra su merecida medalla de bronce olímpica, tras un fallo del TAS que anuló la medalla previamente concedida a Jordan Chiles

Ana Barbosu
Ana Barbosu y Jordan Chiles con la medalla de bronce. Imagen de Diseño ETL

En una emotiva ceremonia celebrada en Bucarest, la gimnasta rumana Ana Barbosu recibió el viernes su medalla de bronce olímpica. Esta ceremonia marcó la conclusión de una acalorada disputa tras la concesión inicial de la medalla a la gimnasta estadounidense Jordan Chiles en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ana Barbosu, reflexionando sobre su logro, comentó: "No esperaba que la medalla fuera tan pesada, pero la usaría día y noche si eso es lo que hace falta para tenerla". Su sentimiento resonó profundamente cuando agradeció el apoyo de su federación y de su equipo jurídico, destacando sus incesantes esfuerzos para apelar la decisión.

¿Cuál era la polémica con la medalla de bronce?

La controversia comenzó durante la final de ejercicios de suelo del 5 de agosto, cuando una apelación de la entrenadora del equipo estadounidense, Cecile Landi, ascendió a Chiles al tercer puesto, relegando a Barbosu al cuarto.

Chiles recibió inicialmente su medalla durante la ceremonia posterior a la competición. Sin embargo, la Federación Rumana de Gimnasia impugnó la apelación, solicitando una revisión por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

El TAD falló finalmente a favor de Barbosu, alegando que la apelación del Team USA se presentó cuatro segundos más allá del plazo de un minuto, lo que la invalidaba.

Esta decisión crucial reasignó la medalla de bronce olímpica a Barbosu, causando un gran revuelo en Rumanía, un país conocido por su legado gimnástico pero que no había conseguido una medalla olímpica de gimnasia femenina desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Estados Unidos hará lo posible para retener la medalla

Mientras tanto, USA Gymnastics indicó su intención de seguir esforzándose por retener la medalla para Chiles. La organización mantiene su compromiso de apoyar a sus atletas a pesar del fallo.

En la gimnasia de competición, las apelaciones y revisiones son habituales y pueden influir en las puntuaciones finales. Estos procedimientos, aunque necesarios, a menudo se vuelven polémicos cuando afectan a los resultados de las medallas.

Las repercusiones de París afectaron a los atletas implicados, dando lugar a protestas oficiales y a una gran cantidad de insultos en internet. Chiles se pronunció sobre los comentarios negativos y con carga racial dirigidos a ella, declarando el jueves que la decisión de despojarla del bronce olímpico es "injusta".