Vinícius Jr., estrella brasileña del Real Madrid, trasciende su papel como futbolista al convertirse en un líder en la lucha contra el racismo. Los constantes ataques racistas que sufrió en España lo llevaron a adoptar una postura firme y exigir cambios radicales en el fútbol.
Un dolor constante en las gradas
Desde cánticos discriminatorios hasta actos de odio más explícitos, como la efigie colgada cerca del centro de entrenamiento del Real Madrid, Vinícius ha sido víctima de ataques racistas en múltiples ocasiones. Estos incidentes, ocurridos en estadios como Valencia, Osasuna, Mallorca, Real Valladolid y Barcelona, dejaron una profunda huella en el joven brasileño. En abril, sus emociones visibles durante una rueda de prensa destacaron la gravedad de lo que ha enfrentado.
Vinicius Jr. y el Real Madrid se plantan contra el racismo
En una entrevista con CNN, Vinícius reveló que él y sus compañeros del Real Madrid decidieron tomar medidas más drásticas para combatir el racismo. Si vuelven a ser víctimas de estos actos, el equipo abandonará el campo de juego como forma de protesta.
"No solo yo, sino todos los jugadores (del Real Madrid) dijimos que si eso ocurre, la próxima vez todos tienen que abandonar el campo para que todas esas personas que nos insultaron tengan que pagar una sanción mucho mayor".
Un cambio gradual y una sentencia histórica
A pesar de los constantes abusos, Vinícius percibe un pequeño cambio en la mentalidad de la sociedad española. Aunque algunos individuos todavía albergan sentimientos racistas, ha notado que existe un creciente temor a ser expuestos gracias a la presencia de cámaras en los estadios.
Su determinación se ve reforzada por una sentencia histórica en España, donde 3 hombres fueron condenados a prisión por insultar al jugador brasileño. Este fallo sienta un precedente importante en la lucha contra el racismo en el fútbol.
¿Son insuficientes las medidas de la UEFA?
La UEFA introdujo un protocolo de tres pasos en 2019 que permite a los árbitros detener los partidos debido a comportamientos racistas, pero Vinícius considera que estas medidas no son suficientes. El jugador brasileño cree que abandonar el campo es la única forma de presionar a las autoridades y a los clubes para que tomen medidas más contundentes.
"Siempre es muy difícil terminar un partido, pero con todo lo que está pasando, que cada vez va a peor, sí que tenemos que abandonar el campo para que las cosas cambien lo antes posible".
El Real Madrid regresará a Valencia el 3 de noviembre, donde ocurrió el abuso que llevó a los arrestos. Este evento se convertirá en una prueba para el club y sus jugadores, quienes están listos para actuar si se presentan más incidentes racistas. Vinícius se muestra decidido a no permitir que el racismo ensombrezca el hermoso juego que ama.
Vinícius Jr. se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el racismo en el mundo del fútbol. Su valentía y determinación inspiran a millones de personas. Al enfrentar estos desafíos con coraje, el brasileño está demostrando que el fútbol puede ser una fuerza para el cambio social.