ir al contenido

"Me llevan al cielo": Mike Tyson revela los hongos mágicos como su secreto para el ring

Este año lanzó su propia línea de productos relacionados con el cannabis y las setas mágicas.

Tyson confesó que los psicodélicos forman parte de su entrenamiento para enfrentar a Jake Paul. | Foto: Twitter (@MikeTyson).

Mike Tyson, el excampeón del mundo de boxeo, desató una ola de debate al revelar su uso de hongos mágicos como parte de su entrenamiento. En una entrevista reciente con Logan Paul, Tyson confesó: "Me llevan al cielo, nena". Esta declaración, lejos de ser una simple excentricidad, revela una tendencia creciente en el mundo del deporte: el uso de sustancias psicodélicas para mejorar el rendimiento y el bienestar mental.

El imperio psicodélico de Mike Tyson

Más allá de su carrera en el boxeo, Tyson ha sido un defensor abierto de las sustancias psicodélicas, confesó que disfruta de los hongos mágicos. Invirtió en Wesana Health, una empresa que investiga el uso de la psilocibina para tratar lesiones cerebrales traumáticas, un problema que él mismo ha enfrentado. Este año lanzó su propia línea de productos relacionados con el cannabis y las setas mágicas. "Los psicodélicos cambiaron toda mi vida", afirmó Tyson en una entrevista con la revista Maxim.

¿Una nueva tendencia en el deporte?

Tyson no está solo en esta búsqueda. Cada vez más deportistas de élite están experimentando con los psicodélicos. Ara Suppiah, un médico que ha trabajado con equipos de la Ryder Cup, estima que entre el 4% y el 5% de los golfistas profesionales utilizan microdosis de hongos. "Te hace sentir mucho más presente", afirmó Suppiah a USA Today.

Riley Cote, exjugador de la NHL, confesó que conoce a al menos una docena de jugadores activos que utilizan microdosis de hongos. "Empecé a consumir psilocibina tras el final de mi carrera en la NHL en 2010 por problemas de salud física y mental", reveló Cote a ESPN. Por su parte, Rashad Evans, excampeón de peso semipesado de la UFC, afirmó:

"Conozco al menos a 30 luchadores de la UFC que se microdosifican regularmente. Consumí setas mientras me entrenaba para mi combate de 2022 y me ayudaron a reducir el dolor después de la pelea".

Beneficios más allá del rendimiento

Los atletas que consumen psicodélicos afirman que estas sustancias les ayudan a:

  • Mejorar la concentración y el enfoque.
  • Reducir la ansiedad y la depresión.
  • Aumentar la creatividad y la resolución de problemas.
  • Potenciar la recuperación física y mental después de lesiones.

El uso de psicodélicos en el deporte plantea importantes interrogantes éticas y legales. Aunque la Agencia Mundial Antidopaje aún no ha incluido las sustancias psicodélicas en su lista de prohibidos, su uso sigue siendo controvertido y su legalidad varía según el país y la región.

En Estados Unidos, las setas psicodélicas están clasificadas como sustancia de la Lista I en la Ley de Sustancias Controladas, lo que las convierte en ilegales a nivel federal. Sin embargo, la legalización de la psilocibina avanza lentamente en algunos estados como Oregón y Colorado. Ciudades como San Francisco y Washington DC han tomado la delantera en la despenalización, mientras que otros estados, como Utah, han implementatado programas piloto para su uso supervisado.

A medida que más atletas comparten sus experiencias con los psicodélicos, la conversación sobre el potencial de estas sustancias en el deporte continúa evolucionando. Sin embargo, es importante destacar que la investigación científica en este campo aún es limitada y se necesitan más estudios para comprender completamente los beneficios y riesgos asociados con el consumo de psicodélicos.

Últimas Noticias