La ciudad de Oklahoma se dispone a mejorar la conectividad urbana y la seguridad de los peatones mediante una serie de importantes proyectos de infraestructuras. El Subcomité de Conectividad del Consejo Asesor Ciudadano MAPS 4 ha esbozado propuestas destinadas a reforzar la conectividad urbana, que pronto se enfrentarán a una revisión por parte del ayuntamiento para su posible aprobación, reseña KOCO.
La principal de estas iniciativas es una asignación de 8 millones de dólares del presupuesto para senderos de MAPS 4. Con esta financiación se pretende mejorar la conectividad desde el sur de Oklahoma City hasta el lago Stanley Draper y ampliar el sendero del río Oklahoma a lo largo de la avenida South May. El proyecto pone de relieve el compromiso de Oklahoma City de crear espacios al aire libre más accesibles y conectados.
Otra importante propuesta se centra en la mejora de los carriles bici a lo largo de North Classen Boulevard. Estos nuevos carriles se extenderán entre Northwest Grand Boulevard y North Britton Road, proporcionando rutas ciclistas más seguras y eficientes. Al integrar métodos de transporte alternativos, la ciudad responde a una tendencia creciente hacia la movilidad urbana sostenible.
El subcomité también abordó la necesidad de comunidades transitables. En respuesta a las continuas demandas de los residentes del noroeste de Oklahoma City, propusieron infraestructuras peatonales por valor de casi 3,5 millones de dólares. Esto incluye la instalación de aceras de distintas anchuras, como un tramo de dos metros de ancho a lo largo de la autopista Northwest Expressway, y aceras adicionales a lo largo de vías clave como May Avenue y Northwest 63rd. Más aceras a lo largo de Lyrewood Lane mejorarán el acceso seguro de los peatones y fomentarán un entorno más agradable para ellos.
Este énfasis en la seguridad de los peatones es especialmente significativo para las familias de las zonas a las que da servicio la escuela primaria Tulakes. Un funcionario de la escuela destacó: "La mayor parte de nuestra comunidad aquí no tiene transporte, por lo que dependen de la parada del autobús, lo que significa que caminan a la parada del autobús, a la biblioteca, a la tienda de comestibles y a todas partes. Tener un lugar seguro para caminar sin preocuparse del tráfico en sentido contrario es una gran ventaja". Se espera que el aumento de la oferta de rutas seguras para caminar beneficie considerablemente a estos miembros de la comunidad.
Tras esta reunión, los proyectos propuestos y las asignaciones presupuestarias serán revisados por el Consejo Asesor de MAPS. Una vez evaluadas, las propuestas se remitirán al Consejo de la Ciudad de Oklahoma para su votación final.