ir al contenido

Manassas y Fairfax: Eventos que celebran nuestra cultura

Durante el Mes de la Herencia Hispana, la vibrante riqueza cultural de la comunidad latina se celebra a través de una serie de eventos artísticos en el área metropolitana de Washington, DC. Desde la majestuosa danza del Ballet Hispánico hasta las inolvidables notas del virtuoso trompetista Arturo Sandoval, estos eventos destacan la diversidad y el impacto duradero de las expresiones culturales hispanas en la sociedad. Cada presentación ofrece una ventana única a las tradiciones y modernidad de la diáspora hispana, a la vez que promueve la inclusión y el entendimiento intercultural. Además, conciertos como Encanto: El Concierto de Cine Para Cantar Juntos invitan a la participación de familias, uniendo generaciones a través de la música. Estos espectáculos no solo son un deleite artístico, sino también una oportunidad para que las comunidades locales se conecten con artistas de renombre y participen en talleres interactivos, mostrando cómo el arte puede inspirar, educar y unir. A continuación, te presentamos una selección de eventos imperdibles que celebran esta herencia durante octubre y noviembre.


ARTISTA EN RESIDENCIA MASON : BALLET HISPÁNICO

Sábado, 5 de octubre a las 8 p.m.
Centro de las Artes de la Universidad George Mason en Fairfax, VA

Ballet Hispánico se presenta en el Center for the Arts el sábado 5 de octubre de 2024. Crédito de foto: Erin Baiano

Reconocido como uno de los tesoros culturales de América, el Ballet Hispánico celebra las multifacéticas diásporas hispanas a través de una danza vibrante en esta presentación del Mes de la Herencia Hispana. Fundada por la luminaria de la danza y ganadora de la Medalla Nacional de las Artes, Tina Ramírez, en 1970, la compañía trabaja para alzar la intersección de las culturas hispanas, rompiendo fronteras y estereotipos de manera innovadora. “Todo en el Ballet Hispánico es tremendamente teatral—desde la impresionante individualidad y el estilo extravagante y expresivo de sus bailarines hasta el uso de decorados, iluminación, vestuario y sonido” (Chicago Sun-Times). Como artista residente de Mason, la compañía involucrará a la comunidad y a los estudiantes de Mason a través de una variedad de eventos, clases y debates durante la semana en torno a su actuación.variedad de eventos, clases y debates durante la semana en torno a su actuación.

Boletos: https://cfa.calendar.gmu.edu/ballet-hisp-225-nico

Encanto: El Concierto de Cine Para Cantar Juntos

Domingo, 6 de octubre a las 4 p.m.
Centro de las Artes Escénicas Hylton en Manassas, VA

Encanto: The Sing-Along Film Concert se presenta en el Hylton Center el domingo 6 de octubre de 2024. Foto: Cortesía

¡Disney Concerts y AMP Worldwide presentan Encanto: El Concierto de Cine Para Cantar Juntos! Los amantes de Encanto de todas las edades pueden cantar sus canciones favoritas ganadoras del Premio GRAMMY interpretadas por una banda en vivo mientras ven la película completa. Encanto: El Concierto de Cine Para Cantar Juntos incluirá toda la música de la película ganadora del Premio de la Academia, incluyendo éxitos icónicos como “No se habla de Bruno” (“We Don’t Talk About Bruno”) y “En lo profundo/Peso” (“Surface Pressure”). Se anima a los fanáticos a disfrazarse como Mirabel, Luisa, Isabela, o cualquiera de sus personajes favoritos de la película y a usar sus voces para transformar el Merchant Hall del Hylton Center en una gran celebración de la familia Madrigal.

Boletos: https://hylton.calendar.gmu.edu/encanto-the-sing-along-film-concert


ARTISTA EN RESIDENCIA: Hermanos Villalobos

Sábado, 26 de octubre a las 8 p.m.
Centro de las Artes Escénicas Hylton en Manassas, VA

Villalobos Brothers se presentan en el Hylton Center el sábado 26 de octubre de 2024. Crédito de foto: Weston Kleofkorn

Celebre el Día de los Muertos temprano con el artista en residencia y ganadores del premio GRAMMY los hermanos Villalobos, quienes están redefiniendo la música mexicana contemporánea al mismo tiempo que transmiten mensajes positivos de hermandad, equidad y amor. Basándose en su formación clásica en prestigiosas instituciones de todo el país, este animado trío de virtuosos violinistas, cantantes y compositores combina la música folklórica mexicana con la música latina, el jazz, el rock, y la música clásica, creando un sonido divertido y alegremente expresivo que ha deleitado al público en los EE.UU y alrededor del mundo. Como artistas residentes del Hylton Center, los hermanos Villalobos también trabajarán con la comunidad a través de clases y talleres durante la semana previa a la presentación.

Boletos: https://hylton.calendar.gmu.edu/villalobos-brothers

ARTURO SANDOVAL

Domingo, 10 de noviembre a las 7 p.m.
Centro de las Artes de la Universidad George Mason en Fairfax, VA

Arturo Sandoval se presenta en el Center for the Arts el domingo 10 de noviembre de 2024. Crédito de foto: Jeremy Lock

Arturo Sandoval, uno de los músicos más brillantes y reconocidos de nuestro tiempo, ganador de 10 premios GRAMMY, es un reconocido virtuoso de la trompeta y el fliscorno de jazz, y es igual de dinámico y vivaz en el piano, timbales, voz y teclado. Le encanta presentar un espectáculo diverso y estimulante que incluye jazz afrocubano, bebop, jazz directo y más. Habiendo sido visto por millones de personas actuando en vivo en los Oscar, los GRAMMY, la Casa Blanca y los festivales y centros de artes escénicas más estimados de la industria, Sandoval también ha recibido seis premios Billboard, un Emmy, el premio de la Herencia Hispana y la Medalla Presidencial de Libertad del presidente Obama. Recientemente fue honrado con un premio GRAMMY a la trayectoria (GRAMMY Lifetime Achievement Award).

Boletos: https://cfa.calendar.gmu.edu/arturo-sandoval