En una iniciativa que refleja su compromiso con el desarrollo educativo y el fortalecimiento de la comunidad en Washington, D.C., Pepco ha inaugurado un moderno laboratorio de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en la César Chávez Public Charter School, ubicada en 3701 Hayes Street NE, en el Ward 7. Este esfuerzo forma parte de una inversión más amplia de $1 millón por parte de la empresa para apoyar a las comunidades y pequeños negocios en el noreste de D.C., con un enfoque especial en la educación.
Celebrando el Mes de la Herencia Hispana
El miércoles 18 de septiembre de 2024, Pepco celebró una ceremonia de corte de cinta para inaugurar oficialmente el laboratorio STEM, coincidiendo también con el inicio del Mes de la Herencia Hispana. Este espacio educativo de última generación está diseñado para brindar acceso a tecnología avanzada y fomentar el desarrollo de habilidades STEM entre estudiantes latinos y otros jóvenes de la zona. Valencia McClure, presidenta regional de Pepco, y Sanjay Mitchell, director ejecutivo de las Escuelas César Chávez, lideraron el evento, destacando la importancia de la equidad en la educación.

Valencia McClure destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad. "Pepco está comprometido a empoderar a las comunidades mediante la inversión en recursos y oportunidades educativas", afirmó. "Este laboratorio de STEM representa nuestra dedicación a fomentar la próxima generación de innovadores y líderes, asegurando que los estudiantes aquí, en el noreste de D.C., tengan acceso a las herramientas que necesitan para tener éxito".
Una inversión en el futuro
El laboratorio es parte de una inversión de tres años y $60 mil por parte de Pepco para mejorar la educación STEM en la Escuela César Chávez. La iniciativa no solo está diseñada para los estudiantes actuales, sino también para atraer a más familias latinas al programa educativo del plantel. "Tenemos un programa robusto de ESL para estudiantes de habla hispana, y nuestras familias latinas tienden a participar mucho en nuestras actividades extracurriculares", mencionó Mitchell. "Es un ambiente inclusivo, abierto a todas las culturas, y nuestros estudiantes de origen latino han demostrado un desempeño excepcional".

La Escuela César Chávez, una de las cinco organizaciones beneficiadas con este tipo de apoyo, ha utilizado la inversión para equipar su laboratorio con tecnología de punta, incluyendo nuevas computadoras portátiles y otros recursos educativos esenciales para el aprendizaje práctico en disciplinas STEM.
Experiencias educativas prácticas
Los estudiantes no solo están entusiasmados con la tecnología disponible, sino también con las oportunidades de aprendizaje práctico. "Es genial poder experimentar más cosas. Mi compañera y yo trabajamos con los robots y las computadoras. Nos da la oportunidad de aprender de manera práctica", comentó uno de los estudiantes. Otro estudiante añadió: "Puedes controlar los robots, ver cómo funcionan, y es increíble experimentar esto con tus compañeros".

Aunque algunos estudiantes aún no han decidido si seguirán carreras en STEM, están motivados por las nuevas oportunidades. "Estamos interesados en ver qué podemos hacer en el laboratorio. No estamos seguros de si nos dedicaremos a STEM después de graduarnos, pero esta experiencia nos motiva a seguir aprendiendo", expresó otro alumno.
Continuando el legado
La escuela también tiene una serie de actividades planificadas para el Mes de la Herencia Hispana, que incluyen noches de tacos y pintura, una serie de películas y debates sobre la vida y legado de César Chávez, además de otras celebraciones culturales. "Este mes es una oportunidad para que nuestras familias y comunidad aprendan más sobre la influencia y el impacto que César Chávez y otros líderes latinos han tenido, no solo en América Latina, sino también aquí en los Estados Unidos", agregó Mitchell.
Para obtener más información sobre la iniciativa y los próximos eventos del Mes de la Herencia Hispana en la escuela, puedes seguir a Cesar Chavez Schools en redes sociales o visitar su página web: www.chavezschools.org.
Con iniciativas como esta, Pepco sigue demostrando su compromiso con la equidad educativa, empoderando a las comunidades latinas y brindando a los jóvenes las herramientas para sobresalir en un mundo cada vez más tecnológico.