ir al contenido

Alsobrooks prometió a los residentes de Maryland adherirse a la agenda demócrata en el Senado

Alsobrooks ingresará a la cámara como una senadora junior y prometió a los habitantes de Maryland que se adheriría a la agenda demócrata o haría todo lo que estuviera a su alcance para obstruir el movimiento MAGA

Alsobrooks
Alsobrooks, residente de toda la vida del condado de Prince George, creció en un barrio de clase trabajadora donde su madre era recepcionista y su padre repartía periódicos y vendía coches. | Foto: Rafael Ulloa.

Aunque hasta la noche del martes se proyectaba que la demócrata Angela Alsobrooks se convirtiera en la primera senadora negra de Estados Unidos, hasta la mañana de este miércoles los republicanos obtuvieron el control del Senado a pesar de la victoria de Alsobrooks.

Esto significa que Alsobrooks ingresará a la cámara como una senadora junior y prometió a los habitantes de Maryland que se adheriría a la agenda demócrata o haría todo lo que estuviera a su alcance para obstruir el movimiento MAGA.

Alsobrooks, residente de toda la vida del condado de Prince George, creció en un barrio de clase trabajadora donde su madre era recepcionista y su padre repartía periódicos y vendía coches. Se graduó en la rigurosa escuela secundaria académica Benjamin Banneker de Washington, DC, antes de asistir a la Universidad de Duke y, más tarde, obtener un título en Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Maryland.

La carrera de Angela Alsobrooks

Comenzó su carrera en el gobierno como fiscal adjunta del estado, atendiendo casos de violencia doméstica en el condado. Ganó una elección por primera vez en 2010, cuando se convirtió en la primera mujer negra en ocupar el cargo de fiscal del estado. Volvió a hacer historia cuando ganó una elección en 2018 para ejecutiva del condado de Prince George.

En su carrera contra Larry Hogan, Alsobrooks centró su campaña en dos cuestiones fundamentales: mantener el control demócrata del Senado y ampliar los derechos reproductivos de las mujeres.

Los demócratas argumentaron que el escaño de Maryland en el Senado era importante para su esfuerzo por retener el control del Senado.

Alsobrooks y sus aliados insistieron en ese argumento, recordando a los votantes que Hogan se uniría al Partido Republicano -lo que casi con certeza bloquearía cualquier ampliación del acceso al aborto- y entregaría los puestos de liderazgo a republicanos mucho más conservadores.

Prometió apoyar los esfuerzos para restablecer las protecciones federales para el acceso al aborto que existían antes de la decisión de la Corte Suprema en Dobbs v. Jackson Women's Health Organization.

También comentó que votaría para poner fin a la obstrucción en el Congreso si eso significara aprobar protecciones al aborto. Y dijo que apoyaba las propuestas para reformar la Corte Suprema instituyendo límites de mandato para los jueces y posiblemente ampliando el número de escaños en el tribunal, una idea comúnmente conocida como “rellenar la corte”.

La ex fiscal enfatizó que una de sus prioridades legislativas más importantes será fortalecer las leyes en torno a las armas. Aseguró que apoyará iniciativas destinadas a mantener las armas fantasma fuera de circulación y a prohibir las armas de asalto.

"Es inaceptable que la violencia armada sea la principal causa de muerte entre nuestros niños y que, como sociedad, no hayamos tomado medidas al respecto", afirmó durante su único debate con Hogan en octubre.

Últimas Noticias