El Metro de DC comenzó una ambiciosa renovación de su sistema de autobuses, que no solo incluye el cambio de nombres de ciertas líneas, sino también la reestructuración de rutas para mejorar la eficiencia del transporte público en la ciudad.
Esta transformación fue anunciada recientemente y se espera que entre en vigor en el verano de 2025.
A pesar de la eliminación de nombres icónicos como el X2, Metro modificó su plan original tras recibir más de 13,000 comentarios del público. Los usuarios de los autobuses aportaron valiosas perspectivas que llevaron a los responsables a reconsiderar algunas decisiones clave.
“Al eliminar estas paradas, la velocidad de los autobuses debería aumentar, el tiempo de viaje debería ser más confiable y el servicio de autobuses será más eficiente,” indica el plan de Metro.
Detalles sobre la renovación de autobuses del Metro de DC
Entre las modificaciones propuestas se incluyen:
- Eliminación de paradas: se planea eliminar 510 de las 9,500 paradas actuales de autobuses, simplificando el sistema y mejorando la experiencia del usuario.
- Reducción de paradas: este cambio drástico se traduce en una reducción del número total de paradas de 640 a 510, lo que promete un servicio más fluido.
Conexiones clave y horarios frecuentes
Metro ha decidido mantener importantes rutas clave, que incluyen:
- Servicio entre Dupont Circle y el Departamento de Estado.
- Conexiones entre Georgetown y Union Station, así como Bethesda y Silver Spring.
Además, Metro se compromete a mejorar la frecuencia del servicio. Algunos puntos destacados incluyen:
- 30% más de rutas en la "red de servicio frecuente": autobuses que llegarán cada 12 a 20 minutos
- Incremento en el servicio de fin de semana: se extenderá el servicio a 20,000 personas más que actualmente no cuentan con él.
“La renovación no solo se enfoca en los nombres y las rutas, sino también en brindar una experiencia de transporte más accesible y confiable,” afirmó un portavoz de Metro a Axios.
Aunque estas mejoras son significativas, Metro aún enfrenta el desafío de asegurar financiamiento adicional, especialmente tras el agotamiento de los fondos de ayuda por la pandemia. La evasión de tarifas de autobús continúa siendo un problema que requiere atención.
Aunque los planes para ofrecer intervalos de 30 minutos en la mayoría de las rutas y establecer líneas nocturnas hacia los aeropuertos son ambiciosos, su implementación dependerá en gran medida de la obtención de recursos adicionales.