La ciudad de Washington estará conectada todo el año con Madrid con la entrada en operación del A321-XLR, el nuevo avión de pasillo único de Airbus, capaz de unir a España con la costa este de Estados Unidos.
En 2025, Washington será la segunda plaza, después de Boston, en estrenar el aparato, indicó el presidente de Iberia, Marco Sansavini, en un evento de presentación.
El A321XLR ofrece un alcance Xtra Long Range “sin precedentes, lo que supone un 15% más que el A321LR (Long Range)”. Cuenta con dos clases, business y turista, y un total de 182 asientos. Introduce mejoras estructurales, aerodinámicas y de software, y un tanque central de combustible integrado que permite ampliar su alcance. Está propulsado por motores de última tecnología, los CFM LEAP-1A.
Christian Scherer, CEO de Aviones Comerciales de Airbus, aseguró que el aparato “cambia las reglas del juego, a la vez que proporciona a sus pasajeros un confort inigualable”. Asimismo, valoró el valor estratégico que aporta al mercado de largo radio.
A pesar del fuselaje estrecho, Iberia insiste en que el A321XLR “mantiene los altos estándares de comodidad característicos de otros aviones de largo radio de la flota” como el A350. Los 14 asientos de la cabina de business acceden al pasillo y se convierten en cama.
Además, el avión se posiciona como “uno de los más eficientes del mercado”, con un ahorro de combustible del más del 40% en comparación con los modelos de fuselaje ancho. La aerolínea incorporará próximamente siete aviones adicionales de este modelo.
“Estamos muy orgullosos de ser la primera aerolínea del mundo en iniciar los vuelos del A321XLR. Es un auténtico hito en la industria de la aviación. Este nuevo modelo nos permite reforzar nuestra red y plantearnos volar a nuevos destinos de una manera eficiente y cómoda”, afirmó el presidente de Iberia.