ir al contenido

Washington DC registró su noviembre más cálido en la historia

La temperatura promedio de noviembre alcanzó los 55,2 grados, lo que representa un aumento de 5,3 grados respecto a lo habitual y superando en 0,4 grados el récord previo de noviembre más cálido, establecido en 2001

Durante la primera semana de noviembre, las temperaturas superaron los 80 grados en tres ocasiones, alcanzando los 84 grados el 7 de noviembre, una cifra récord para esta época del año. | Foto; Pexels.

A pesar de que actualmente se siente un frío similar al de pleno invierno, el noviembre del mes pasado fue el más cálido registrado en el área de DC, en gran medida debido a varios días de clima veraniego a principios de mes. Este calor excepcional de noviembre ha llevado a que 2024 se posicione como el año más caliente en la historia del distrito.

Durante la primera semana de noviembre, las temperaturas superaron los 80 grados en tres ocasiones, alcanzando los 84 grados el 7 de noviembre, una cifra récord para esta época del año.

Aunque los días más cálidos se dieron al principio del mes, un clima más templado se mantuvo hasta el Viernes Negro, momento en el que se produjo un cambio en el patrón meteorológico. Antes de ese punto, las máximas alcanzaron los 80 °F en tres ocasiones, los 70 °F en cuatro, y los 60 °F en trece ocasiones.

La temperatura promedio de noviembre alcanzó los 55,2 grados, lo que representa un aumento de 5,3 grados respecto a lo habitual y superando en 0,4 grados el récord previo de noviembre más cálido, establecido en 2001.

Este calor se vio acompañado por una notable escasez de lluvias, con solo 4,6 centímetros de precipitaciones, 2,8 centímetros menos de lo que es habitual. Además, fue el tercer mes consecutivo con condiciones más secas de lo normal, y amplias zonas de la región están experimentando sequías severas.

Temperaturas en DC este noviembre

En cuanto a las estadísticas regionales, aunque el noviembre en el Aeropuerto Nacional Reagan de D.C. fue el más cálido registrado, en Baltimore, en el Aeropuerto Internacional Marshall, ocupó solo el decimocuarto lugar en cuanto a temperaturas elevadas, mientras que en el Aeropuerto Internacional Washington Dulles fue el tercero más cálido.

La temperatura máxima durante el mes fue de 84 grados, medidos el 7 de noviembre, un grado más que la jornada más calurosa de octubre de este año.

El 22 de noviembre marcó la caída de algunos copos de nieve, siendo los primeros de la temporada invernal desde 2018, cuando se registraron 1,4 pulgadas el 15 de noviembre. Este día también fue uno de los escasos cinco en los que las temperaturas estuvieron por debajo de lo normal durante el mes.

¿A qué se debe estos cambios?

Las condiciones climáticas inusualmente secas y cálidas se asociaron con temperaturas del agua más altas de lo habitual en el centro-norte del océano Pacífico, junto con un patrón de La Niña en formación.

Estos factores, en conjunto, generaron una alta presión atmosférica en el este de Estados Unidos, lo que impidió la llegada de tormentas y facilitó la entrada de abundante luz solar.

Sin embargo, este patrón comenzó a cambiar alrededor del Día de Acción de Gracias, aunque ya era demasiado tarde para evitar la ocurrencia de un récord mensual con numerosos días alcanzando las temperaturas de 70 y 80 grados.

Además, la severidad de estas altas temperaturas está relacionada con el cambio climático inducido por la actividad humana y un aumento sostenido de las temperaturas regionales. Desde el año 2010, el Distrito ha registrado los meses de febrero (en 2017), marzo (en 2012), abril (en 2017), mayo (en 2015), junio (en 2010), julio (en 2011) y diciembre (en 2015) más cálidos desde que comenzaron los registros en 1871.