¿Has ido a alguna fiesta en una embajada en DC? Las sedes diplomáticas del área presentan oportunidades para que aquellos que no están en el ámbito diplomático puedan aprender de las culturas y tradiciones de los diferentes países. Muchas veces esas invitaciones a aprender son también grandes celebraciones que te permiten vivir una noche de fiesta internacional sin irte de Washington, DC.
Sin duda una de las fiestas de embajadas más divertidas del año es la organizada por el grupo que reúne a los attachés culturales de los países iberoamericanos.
Pues no es sorpresa que los latinos sabemos organizar fiestas alegres y gracias a la riqueza cultural de nuestros países, podemos llenar de color y tradiciones estos eventos. Por eso la edición 2025 de la Ibero American Night promete una de las noches más vibrantes y esperadas del año el próximo 28 de febrero.
Esta celebración, organizada por la Ibero-American Cultural Attachés Association (AACIA) en colaboración con Spain Arts & Culture y el Mexican Cultural Institute, promete una experiencia única llena de música, baile, gastronomía y una inmersión total en las ricas tradiciones del mundo iberoamericano.
Este evento, que se llevará a cabo de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. en dos sedes emblemáticas de la capital —el Spain Arts & Culture (2801 16th St NW) y el Mexican Cultural Institute (2829 16th St NW)—, es una oportunidad imperdible para aquellos que desean sumergirse en el espíritu festivo del Carnaval, una de las festividades más icónicas de Iberoamérica.
Ibero American Night: un carnaval de sabores, ritmos y arte
La Ibero American Night no es solo una noche de gala; es una fiesta cultural donde los asistentes podrán disfrutar de una experiencia multisensorial. Gastronomía, música y danza se combinan para recrear el ambiente festivo del Carnaval, una tradición que une a países de habla hispana y portuguesa en una explosión de color y alegría.
Por ejemplo, en ediciones anteriores he tenido la oportunidad de observar danzas folklóricas de República Dominicana, Panamá y Ecuador; además de salsa peruana y un colorido baile boliviano que terminó en una invitación a la pista de baile para todos los asistentes.
Los invitados también podrán degustar una exquisita selección de bebidas, vinos y licores representativos de diferentes países, además de una oferta culinaria que les permitirá saborear lo mejor de la gastronomía iberoamericana.
Los ritmos vibrantes, las presentaciones en vivo, los olores y colores transportarán a los asistentes a los carnavales más emblemáticos del mundo. Desde la samba brasileña, hasta las comparsas de Argentina y el candombe uruguayo, la música será el hilo conductor de esta celebración.
Compra tus boletos antes de que se agoten
Las entradas para esta experiencia cultural única ya están disponibles, y la demanda es alta. No te quedes sin tu boleto y sé parte de esta noche inolvidable. Para comprar tickets y obtener más información, sigue las redes sociales de Spain Arts & Culture, el Mexican Cultural Institute y la AACIA.
Cada año, este evento logra reunir a miembros de la comunidad internacional, diplomáticos, artistas y amantes de la cultura en un mismo espacio, fortaleciendo los lazos entre los países iberoamericanos y la capital de Estados Unidos.
El Carnaval es una de las celebraciones más antiguas y universales. En Latinoamérica y España, esta festividad se ha transformado en una expresión cultural única, con raíces indígenas, africanas y europeas.
En Brasil, el Carnaval de Río de Janeiro es considerado “el espectáculo más grande del mundo”, donde la samba y los desfiles de las escuelas de samba se toman las calles. En Colombia, el Carnaval de Barranquilla, con más de dos millones de visitantes, es una explosión de color y folklore, mientras que, en Uruguay, el Carnaval de Montevideo es el más largo del mundo, con más de 40 días de festividades.
Argentina, Bolivia y México también tienen carnavales emblemáticos. En Gualeguaychú (Argentina), los desfiles de comparsas se asemejan a los de Brasil, mientras que en Oruro (Bolivia), el Carnaval es una fusión de tradiciones andinas y cristianas, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
En México, festividades como el Carnaval de Veracruz incluyen danzas tradicionales y expresiones artísticas que muestran la diversidad del país.
La Ibero American Night 2025 captura la esencia de estas celebraciones, permitiendo a los asistentes vivir la magia del Carnaval sin salir de Washington, D.C.
Un evento con un propósito cultural y social
Más allá de la celebración, esta gala tiene un objetivo especial: apoyar los programas culturales y educativos organizados por la AACIA. Esta organización sin fines de lucro, integrada por agregados culturales de las embajadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, España y Uruguay, trabaja activamente en la promoción del arte, la literatura y el cine iberoamericano en Estados Unidos.
Cada año, la AACIA organiza eventos de alto nivel, como el Festival de Cine Iberoamericano en D.C., exposiciones de arte, conciertos y actividades literarias que buscan acercar las culturas iberoamericanas al público estadounidense y fortalecer los lazos entre las comunidades.
Los fondos recaudados en la Ibero American Night 2025 contribuirán a la realización de estos eventos y al desarrollo de nuevas iniciativas culturales en el país. Asistir a esta gala no solo es una oportunidad para vivir el Carnaval, sino también para apoyar la difusión de la cultura iberoamericana en Estados Unidos.
¡Reserva tu boleto hoy mismo!
Si quieres vivir una noche única, no te quedes fuera de la Ibero American Night 2025.
Fecha: 28 de febrero de 2025
Hora: 6:00 p.m. - 10:00 p.m.
Lugar: Spain Arts & Culture y Mexican Cultural Institute
Edad mínima: 21 años (ID requerido)
📢 Las entradas están a la venta ahora en www.zeffy.com/en-US/ticketing/2025-fundraising-gala-144
¡Cómpralas antes de que se agoten y prepárate para una noche inolvidable!