ir al contenido

Waymap: la aplicación para pasajeros con deficiencias visuales que se asoció con Metro

Esta aplicación ayuda no sólo a las comunidades locales, sino también a los visitantes y a cualquier persona que se enfrente a dificultades de navegación

waymap
Sólo en el DMV, unos 180.000 residentes padecen ceguera o dificultades visuales, lo que pone de manifiesto el gran potencial de la aplicación. | Imagen: Wayma.

Metro lanzó una innovadora alianza con una aplicación de navegación llamada Waymap, diseñada para ayudar a las personas con deficiencias visuales y otras discapacidades. Esta app marca un hito importante en la mejora de la accesibilidad dentro de la red de transporte público.

Waymap, anunciada el 12 de enero, ya está operativa en todo el vasto sistema de Metro, que incluye 98 estaciones de ferrocarril, más de 11.000 paradas de autobús y 325 rutas de autobús. Sólo en el DMV, unos 180.000 residentes padecen ceguera o dificultades visuales, lo que pone de manifiesto el gran potencial de la aplicación.

El fundador y presidente Tom Pey describió, en un comunicado de prensa, el impacto transformador de la app afirmando: "El acceso a la navegación permite acceder al mundo, y a todas sus oportunidades sociales, emocionales y profesionales".

Esta aplicación ayuda no sólo a las comunidades locales, sino también a los visitantes y a cualquier persona que se enfrente a dificultades de navegación.

Lanzada en 2017 por Pey, Waymap proporciona una guía de audio precisa paso a paso y giro a giro, con una precisión de un metro. Funciona de forma única sin depender de la señal del teléfono ni de infraestructuras como WiFi y GPS.

Waymap en D.C

El director general y consejero delegado de Metro, Randy Clarke, destacó la importancia de la aplicación. Señaló en el comunicado el papel de Metro como vínculo vital con el empleo, la educación, los lugares de interés cultural y el ocio. Clarke subrayó que la app mejora los desplazamientos por el área de D.C., fomentando una mayor accesibilidad y mejorando la vida de la comunidad.

Según Clarke, "hacer del sistema de metro de Estados Unidos un líder en accesibilidad global es una prioridad para todos nosotros en Metro". Sugirió que una mejor accesibilidad del transporte público podría aumentar el número de usuarios y repercutir positivamente tanto en la economía como en la cultura de la comunidad.

Cabe destacar que D.C. es la primera ciudad completa y el primer sistema de transporte público en adoptar Waymap, lo que supone un paso pionero en la accesibilidad urbana. La empresa planea ampliar su alcance, con el objetivo de llegar pronto a más ciudades estadounidenses e internacionales.

Actualmente, Waymap también está disponible en otros lugares como la Universidad de Columbia Británica en Canadá y Union Station en Los Ángeles, California.

La aplicación puede descargarse en las principales plataformas como Apple App Store y Google Play Store, proporcionando una herramienta inestimable para mejorar la movilidad y fomentar la inclusividad en el transporte público.