ir al contenido

La nueva política de Metro prohibirá el tránsito a los delincuentes violentos

El concejo de administración de Metro votó a favor de perseguir a las personas que cometan actos violentos contra empleados, contratistas o compañeros de Metro

Foto: Wikimedia Commors.

A partir de este verano, el sistema de tránsito Metro introducirá un importante cambio de política: los condenados por delitos sexuales o agresiones dentro de la red se enfrentarán a prohibiciones temporales, con el objetivo de mejorar la seguridad de los viajeros.

El concejo de administración de Metro votó a favor de perseguir a las personas que cometan actos violentos contra empleados, contratistas o compañeros de Metro. Esta política incluye las ofensas relacionadas con conductas sexuales inapropiadas.

Esto es lo que debes saber sobre la nueva política del Metro:

  • Los infractores no se enfrentarán a prohibiciones indefinidas. La primera infracción dará lugar a una suspensión de 45 días.
  • Una segunda infracción dará lugar a una prohibición de 90 días, mientras que una tercera infracción ampliará la exclusión a un año completo.
  • Esta política se aplicará el 2 de junio, marcando una nueva era de responsabilidad para quienes amenacen la seguridad del Metro.

Anteriormente, Metro no imponía prohibiciones autoadministradas por actos violentos dentro de sus instalaciones. Las restricciones legales impuestas por los tribunales solían tener una duración y un alcance limitados, y normalmente restringían el acceso a rutas o estaciones concretas en las que se producían incidentes, según la Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA).

El director general y consejero delegado de la WMATA, Randy Clarke, hizo hincapié en la necesidad de esta política durante una reunión de la junta directiva en febrero.

"Necesitamos una herramienta más allá de la que tenemos hoy. Me he encontrado con gente en el sistema y recibo correos electrónicos de mujeres que han sido víctimas. Es una experiencia evitable y horrible si podemos mantener a los delincuentes fuera del sistema", declaró Clarke.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público