Las autoridades sanitarias de Washington D.C. emitieron una alerta de salud pública debido a un posible incidente de exposición al sarampión relacionado con un popular restaurante del centro de la ciudad. D.C. Health informó que las personas que visitaron el Five Guys en 1400 I Street NW el sábado 5 de abril, entre las 3:30 p.m. y las 6:30 p.m., pueden haber estado expuestas al sarampión.
La alerta se refiere a un caso confirmado de sarampión de un cliente que estuvo presente en el restaurante durante esas horas. Este incidente es el segundo caso de sarampión notificado en Washington D.C. este año. El caso anterior afectó a un pasajero que llegó a Union Station vía Amtrak a finales de marzo.
Sobre el sarampión
El sarampión, una enfermedad vírica muy contagiosa, se manifiesta en dos etapas. Los síntomas iniciales, que aparecen entre siete y catorce días después de la exposición, incluyen fiebre de más de 38 grados, secreción nasal, ojos rojos y tos persistente. Entre tres y cinco días después suele aparecer una erupción, que empieza en la cara y se extiende por todo el cuerpo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el sarampión se propaga eficazmente, y el 90% de las personas no inmunes lo contraen si se exponen a una persona infectada. La vacuna triple vírica sigue siendo la prevención más eficaz contra el sarampión.
El sarampión se propaga a través de las gotículas respiratorias liberadas al aire cuando una persona infectada tose, estornuda o respira. La transmisión ocurre cuando otra persona inhala estas gotículas o toca una superficie contaminada y luego se toca los ojos, la nariz o la boca.
Debido a su alta contagiosidad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que hasta el 90% de las personas sin inmunidad que se exponen al virus del sarampión se infectarán. La transmisión puede ocurrir incluso al permanecer en un espacio donde una persona con sarampión estuvo presente hasta dos horas antes.
El Dr. Scott Rivkees, de la Universidad Brown, declaró a KFF Health News que la mayoría de las personas no vacunadas contraerán sarampión si se exponen al virus. Esto incluye a niños que no han sido vacunados por elección de sus padres o por contraindicaciones médicas, bebés que son demasiado jóvenes para recibir la vacuna y personas que no generan una respuesta inmune lo suficientemente fuerte o duradera.
Las personas infectadas pueden contagiar la enfermedad desde cuatro días antes de que aparezca la erupción hasta cuatro días después. Por ello, las autoridades sanitarias instan a quienes hayan visitado el restaurante y no estén inmunizados contra el sarampión a que se pongan inmediatamente en contacto con su proveedor de atención sanitaria o con D.C. Health llamando al 844-493-2652.
Cualquier persona que muestre síntomas debe autoaislarse y evitar el contacto con otras personas. Deben llamar con antelación antes de visitar centros médicos para alertar al personal sobre una posible exposición al sarampión.
Qué sabemos sobre el brote de sarampión detectados en Estados Unidos y cómo proteger a tu hijo de esta enfermedad