
La estrella del baloncesto (centro) junto al director de Visión Mundial, Michael Worsley, y la presidenta y CEO, del Centro Latinoamericano de la Juvetud, Lori M. Kaplan, acompañados por miembros de la tienda Target que también participaron en la cena ofrecida a cerca de un centenar de personas en este centro de asistencia comunitaria.

Michael Leon (der.), del Centro Latino de la Juventud, entregó un reconocimiento al jugador venezolano Greivis Vasquez, que emigró a Maryland en el año 2002, de donde salió becadado para la Universidad de Maryland, desde donde inició su carrera en la NBA.
Cuando se cuentan los días para la esperada celebración del Día de Acción de Gracias estrellas del deporte como el jugador Greivis Vásquez, venezolano fichado por los Milwaukee Bucks, en la Asociación Nacional de Basquetbol, NBA, contratado para la temporada del 2016 con un salario de $ 6.6 millones , puso su dosis de altruismo en una cena ofrecida a familias pobres del Distrito de Columbia.
Este deportista, de 28 años, emigró desde su natal Venezuela hacia Rockville, Maryland, en el año 2002, donde culminó su secundaria y logró estudiar luego en la Universidad de Maryland costeando su formación academíca con el deporte.
Con una carrera en auge, donde ha pasado por varios equipos a nivel profesional en Estados Unidos, y con la selección de su país, este deportista, uno de los 24 de origen hispano que juegan en esa división, habló de su experiencia para motivar al numeroso grupo de familias invitadas al Centro Latinoamericano de la Juventud, ubicado en la Columbia Road al noreste de la capital nacional.
La presidenta y CEO del Centro, Lori M. Kaplan, destacó la importancia del evento con un distinguido visitante que siendo un jovencito llegó a Maryland y que ahora es una fuente de inspiración para otros inmigrantes latinos.
El jugador promueve el altruismo con la Fundación Greivis Vásquez, y aprovechó el preámbulo de Acción de Gracias para dar un mensaje positivo a los niños y jóvenes e impulsarles a seguir estudiando, trabajando en su escuela y las comunidades para mejorar sus vidas.
“Estoy emocionado de compartir este día con ustedes… mi mensaje es que hay que trabajar mucho, cada uno desde su posición, hoy he tenido un entrenamiento fuerte, como lo hago a diario, pero aquí estoy para apoyarles en sus esfuerzos como jóvenes”, comentó el jugador en su intervención luego de recibir un reconocimiento del centro multicultural para jóvenes.
Al concluir la cena en uno de los salones del centro de formación juvenil, el jugador junto a representes de Visión Mundial y de la empresa Target que co patrocinaron el evento, entregó paquetes para la fiesta de Acción de Gracias a las familias asistentes.
Greivis se encargó de sacar uno a uno los pavos resguardados en un congelador para ponerlos en las dotaciones familiares. Los beneficiarios no podían desperdiciar la oportunidad de tomarse una foto con el jugador luego de recibir el obsequio.
Los asistentes aprovechaban desde las cámaras oficiales del evento así como sus propios teléfonos móviles para tomarse las fotos instantáneas con el esbelto jugador y figura latina en la NBA.
La mexicana Glidezar Casarubia quien llegó con sus hijas al Centro de la Juventud fue una de las favorecidas en tener ya adelantado el pavo que preparará el Día de Acción de Gracias.
“Ha estado muy bonito, hemos conocido a este joven deportista que tiene un compromiso con los inmigrantes” comentó Casarubia después de recibir su dotación de artículos y el pavo que compartirá con su familia el próximo jueves.
Acción de Gracias es sin duda la celebración más importante del año para los más de 325 millones de residentes en Estados Unidos. Los hispanos que representan el primer grupo de inmigrantes en todo el país con un estimado de 50 millones no son la excepción a este festejo.