ir al contenido

Centronía se extiende a la escuela Cardozo

Representantes del Gobierno del Distrito de Columbia y el Sistema de las Escuelas Públicas de la Ciudad (DCPS) inauguraron una guardería de Centronía en Cardozo Education Campus en Washington, DC, para expandir los servicios de cuidado infantil asequibles y de alta calidad a los hijos de los estudiantes de Cardozo.

Centronía proveerá a las familias un espacio seguro para su crecimiento y desarrollo durante el día escolar, mientras que los estudiantes se concentran para graduarse en la escuela secundaria.

En la ceremonia intervinieron Myrna Peralta, Directora Ejecutiva de Centronía; Tanya Roane, Directora de Cardozo; Julio César Güity Guevara, Subdirector de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía de DC (MOMA); Natalie Eades, Directora de Educación Infantil de DCPS; Hanseul Kang, Superintendente y Brianne Nadeau, miembro del Consejo de DC.

“Éste es un gran paso en el cumplimiento de nuestro objetivo es apoyar la creación de centros de cuidado infantil y por eso nos sentimos muy satisfechos. El centro se enmarca dentro del contexto de las iniciativas de educación que es el tema número uno en la agenda de la comunidad latina”, dijo Güity Guevara a El Tiempo Latino.

“Cardozo Educational Campus y Centronía han sido aliados estratégicos de MOMA por más de 30 años y sin el trabajo que ellos hacen el Gobierno de DC no sería capaz de apoyar iniciativas que mejoran la calidad de vida de los aproximadamente 70 mil latinos que viven en el Distrito”, agregó.

“Éste es un gran paso, creo que vamos por buen camino y el objetivo es apoyar la creación de centros de cuidado como estos en las 8 zonas que tenemos en la Ciudad y por eso nos sentimos muy satisfechos”, dijo Güity Guevara.

La misión de Centronía cobra hoy más importancia ante la problemática migratoria que presiona a la comunidad inmigrante. Centronía ofrece servicios de guardería y aprendizaje a menores de 5 años y además tiene una escuela chárter, llamada DC Bilingual.

“El Centro se enmarca dentro del contexto de las iniciativas de educación que es el tema número uno en la agenda de la comunidad latina, sobre todo cuando se trata de trabajar con una comunidad predominantemente inmigrante de América Latina, desde México hasta Chile, incluido el Caribe, siempre vamos a encontrar familias que necesitan este tipo de servicios y es esta etapa de la edad de un niño la que puede determinar el éxito o el fracaso a lo largo de toda su vida y de ahí la relevancia de este centro aquí en Cardozo”, continuó.

“No hay mejor forma de superar o mitigar las limitaciones que tenemos en educación y seguridad pública sino a través de iniciativas como éstas desde muy temprano”, concluyó Güity Guevara.

Centronía está localizado en el 1420 Columbia Road, NW, Washington, DC 20009.

Informes sobre los programas de Centronía por el teléfono 202-333-4200, el correo electrónico info@centronia.org y/o la página web www.centronia.org.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público