ir al contenido

METRO de DC se adapta a la pandemia para brindar un servicio seguro a sus usuarios (+video)

LOCALES. Foto de referencia del Metro de DC tomada el lunes 16 de marzo de 2020. | Foto: Efe.

Mientras DC transita la fase dos de la reapertura, desde el METRO entienden cuál es la meta de la empresa en tiempos de coronavirus: asegurarse que todas las personas que deban trasladarse a través del sistema lo hagan con la mayor seguridad posible.

Así lo aseguró este lunes Antonio Suárez, portavoz del Washington Metropolitan Area Transit Authority (WMATA), en entrevista exclusiva a través de Facebook Live con Ricardo Sánchez-Silva, director web de El Tiempo Latino.

El sistema tuvo que tomar decisiones conforme el brote sumó afectados y víctimas mortales; sin embargo, cada ajuste ha sido pensado para evitar riesgos dentro de las instalaciones de trenes y autobuses.

El vocero indicó que desde la empresa tomaron en cuenta cada detalle de las autoridades locales “en las áreas donde ofrecemos servicios”. Mientras tanto, “cuando siguen adelante en las fases de reapertura, seguimos con ellos”.

El lunes 22 de junio, desde WMATA anunciaron la reapertura de 15 estaciones, una acción que se ejecutó el día 28 del mismo mes. Asimismo, confirmaron un reajuste en sus rutas terrestres, algunas de las cuales cuentan ahora con más unidades en comparación con otras debido a la afluencia de usuarios. Según Suárez, “así la distancia social puede mantenerse”.

Un tema importante para prestar el servicio con mayor cuidado ha sido el de la limpieza de sus unidades, las cuales se han llevado a cabo según recomendaciones de los CDC; no obstante, las labores de resguardo deben cumplirse de un lado y otro, es por ello que el aporte de los usuarios en este tema es valioso.

Una vez se informó que Federal Center SW, Feeral Triangel, Mt. Vernon Sq. Archives, Smithsonian, Einsehower Ave, Virginia Sq, Van Sorn St, Clarendon, Cleveland Park, Grosvenor-Strathmore, Chelverly, College Park, Morgan Blvd McLean y East Falls reanudarían operaciones, también se indicó que para ingresar al sistema lo recomendado era hacerlo con el tapabocas, una acción que se ha cumplido sin problemas, de acuerdo con Suárez.

Mientras DC se prepara a la nueva normalidad, METRO se adapta a la crisis y busca ser un medio de confianza para sus usuarios, es por ello que enviaron una encuesta a algunos de sus pasajeros, a través de la cual lograron saber el motivo de los traslados. Además, la acción les permitió dar con recomendaciones y consejos en pro de un servicio óptimo.

“Queremos saber qué necesita la gente para sentirse segura y volver al sistema”, comentó el experto, quien añadió que el llamado a mantenerse en casa durante las primeras semanas de pandemia fue acatado hasta el punto de que la empresa  vio una disminución de casi el 90% de la afluencia de pasajeros entre semana respecto al inicio de año.

En cuanto a sus empleados, indicó que una de las prioridades de la compañía es velar por la seguridad de quienes forman parte del equipo, por lo que mantuvieron en casa a quienes podían ejercer sus labores a través del teletrabajo. Asimismo, crearon una página web donde brindan información sobre el estado de los trabajadores que han sido afectados por el virus. Hasta la fecha, 192 personas de la plantilla dieron positivo, de las cuales 154 están de vuelta a sus responsabilidades tras recuperarse.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

METRO se adapta a la pandemia para brindar un servicio seguro a sus usuarios

Últimas Noticias