Luego de que se hiciera oficial que el sistema escolar del estado de Virginia retomaría las actividades deportivas en otoño, este viernes, varias zonas del estado dieron inicio a la fase dos de la reactivación económica, un hecho que le dio luz verde a los jóvenes atletas de la entidad para asumir otra vez sus respectivos entrenamientos.
Aunque no todas las disciplinas entran en juego, cientos de jóvenes volvieron a sentir la libertad de estar en la cancha.
La reactivación de la fase dos encuentra en la actividad deportiva varias limitantes, en donde tanto deportistas como entrenadores deberán cumplir con las normas sanitarias anunciadas con la llegada de la pandemia del Covid-19.
En cuanto a los entrenamientos, los mismos se verían reducidos en comparación con el pasado para evitar el constante contacto entre atletas y entrenadores, así se verán reducidas las opciones de verse afectados por un rebrote en los positivos.
Disciplinas como el baloncesto, tenis, fútbol, natación y béisbol, entre otros, comenzaron a tomar forma otra vez este 12 de junio.
En cuanto a la celebración en encuentros y participación del público, autoridades informaron que se permitirá un 30% de la capacidad máxima para eventos bajo techo. En exteriores, no más de 50 personas.
Mientras esto sucede, se seguirán evaluando los protocolos de seguridad a seguir para la posible entrada a la tercera fase de reapertura.
En la recta final del mes pasado, ABC informó que la Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas Secundarias del Estado publicó una serie de recomendaciones para que los jóvenes atletas y entrenadores vuelvan a sus disciplinas en la segunda mitad del año.
En la primera etapa, entrenadores y estudiantes deberán ser sometidos al examen para descartar la pandemia. Asimismo, los vestuarios no podrán contar con más de 10 personas.
Cada implemento que se encuentre en las distintas casas de estudio deberá ser limpiado antes de usarse. Mientras, ningún atleta deberá compartir sus artículos personales, como toallas y ropa.
La fuente detalló que la segunda fase también tiene como punto principal la aplicación de test para descartar cualquier riesgo de contagio. En cuanto a las congregaciones, se permitirán las reuniones y ejercicios al aire libre con un máximo de 50 personas. En los vestuarios deberá respetarse el distanciamiento social.
Tanto en la primera como segunda fase, se recomendará a estudiantes y entrenadores usar tapabocas.
Una advertencia aparece en la tercera fase y apunta a que cualquier miembro del equipo que presente síntomas de resfriado o fiebre deberá ser apartado de los entrenamientos por un lapso de 24 horas.
En esta etapa, se permitirán las reuniones de 50 personas en áreas interiores de los centros de entrenamiento.