ir al contenido

Coronavirus: consulte a un médico online gratis en el DMV

Seguro. Amerigroup es uno de los tres seguros médicos que ofrecen atención a todos aquellos que aplican a través del DC Health Link.  | FOTO: Cortesía Amerigroup


           
   

Cortesía Amerigroup

Seguro. Amerigroup es uno de los tres seguros médicos que ofrecen atención a todos aquellos que aplican a través del DC Health Link.  | FOTO: Cortesía Amerigroup

Prevención. Johanna Elias, representante de alianzas con la comunidad de Amerigroup, hablando sobre un serio problema de salud: la diabetes.  | FOTO: Cortesía Amerigroup


           
   

Cortesía Amerigroup

Prevención. Johanna Elias, representante de alianzas con la comunidad de Amerigroup, hablando sobre un serio problema de salud: la diabetes.  | FOTO: Cortesía Amerigroup

Afiliados. Amerigroup cuenta con casi ocho millones de afiliados, la mayoría personas de bajos recursos, con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.  | FOTO: Cortesía Amerigroup


           
   

Cortesía Amerigroup

Afiliados. Amerigroup cuenta con casi ocho millones de afiliados, la mayoría personas de bajos recursos, con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.  | FOTO: Cortesía Amerigroup

Amerigroup lanzó varias semanas atrás un plan piloto de salud para 50.000 residentes de Washington DC. Este seguro ofrece acceso online a doctores, terapistas, siquiatras y otros proveedores. Está disponible para emergencias que no representen riesgos o serias consecuencias para la salud.

El acceso a consultas médicas online en tiempos de coronavirus se vuelve más vital que nunca. Cuando Amerigroup activó este servicio no tenía en mente que el país enfrentaría una emergencia sanitaria como la de estos días, pero dadas las actuales circunstancias el plan gratuito, llamado LiveHealth Online, se vuelve tan oportuno para reducir la sobrecarga en los hospitales y evitar más contagios

Los inmigrantes sin documentos accederán a este servicio digital si están cubiertos por el seguro médico Alliance. En caso de necesitar una consulta inmediata visite livehealthonline.com o bájese la aplicación en español. Médicos generales y terapistas certificados le darán atención durante 24 horas y siete días a la semana.

Por ejemplo, si sufre una caída, un corte, una quemadura, molestias del embarazo o su bebé tiene fiebre conéctese a internet y, a través de vídeo, un doctor, le dirá qué hacer. Este servicio está diseñado para descongestionar las emergencias hospitalarias, reducir largas esperas y ahorrar barreras de tiempo, movilidad y transporte que tienen muchos pacientes.

La atención será para los residentes de menores ingresos que tienen cobertura de Medicaid, conseguida a través de DC Health Link y que están asegurados con Amerigroup. Dependiendo de la seriedad del problema, el médico online le dará una solución o le pedirá acudir urgente a un hospital. En caso de síntomas por coronavirus (fiebre, dolor de cabeza, malestar de la garganta) llame a este servicio, allí le dirán qué hacer.

Además, LiveHealth Online le organizará una cita con un especialista y le permitirá solicitar a su doctor la renovación de las recetas, servicio importante ahora que está restringidas las salidas de casa para detener el aumento de contagios por coronavirus.

Amerigroup está en DC desde hace más de dos años. Es uno de los proveedores de salud elegidos por el concejo de la ciudad para ofrecer un seguro de salud a los residentes de bajos ingresos. Esta compañía ofrece atención en todo el país a casi ocho millones de personas de la tercera edad, pacientes con discapacidades y familias pobres que tienen cobertura médica federal.

“Queremos que la población latina conozca nuestro plan online de atención de salud. Serán atendidos en español si así lo desean y una vez que el médico haga la evaluación de cada caso determinará si el paciente debe ir a un hospital o lo derivará a uno de los especialistas de nuestra red de doctores”, dijo Johanna Elias, representante de alianzas con la comunidad de Amerigroup.

Se puede acceder al servicio de emergencia online ya sea por el teléfono celular, una tableta o una computadora. Después de la consulta médica electrónica, el paciente obtendrá un informe sobre la atención recibida, el mismo que será enviado a su médico primario.

Amerigroup ofrece, además, salud dental, mental y de visión. Elias enumeró otros valores agregados, como pañales para el recién nacido, la máquina eléctrica para la extracción de la leche materna y monitor de sueño para el bebé. 50 dólares para los menores entre seis y 18 años de edad para programas extracurriculares y cinco pasajes al mes para transportarse al doctor están entre los beneficios.

Para dar la bienvenida al bebé, Amerigroup organiza el baby showers en las instalaciones, ubicadas en la 609 de la calle H en el noreste de la ciudad. Cuentan con un salón amplio para ejercicios, baile y una cocina para demostraciones de cómo preparar una dieta saludable. “Pretendemos un tratamiento complementario que ayude a combatir problemas de salud como la obesidad, hipertensión o diabetes”, dijo Charmekia Martin, supervisora del plan de mercadeo de Amerigroup.

Los indocumentados, cobijados por DC Alliance y que no son elegibles para Medicaid “pueden aplicar para nuestro seguro, pero con el factor de la carga pública aprobado por la Corte Suprema, esto podría cambiar, aunque al día de hoy puedo no hay impacto y sí pueden asegurarse”, aseguró Martin.

Linda Elam, directora y presidenta de Amerigroup DC, aseguró, a través de un boletín de prensa, antes de la emergencia del coronavirus que “al ofrecer Live Health Online sin costo estamos fortaleciendo a las familias que servimos. Esta innovación amplifica el acceso a doctores y especialistas removiendo barreras que podrían impedir a nuestros clientes acceder a los cuidados cuando los necesitan”.

EL SEGURO ACONSEJA

Online. Si quiere conocer más acerca de los servicios de Amerigroup ingrese a la página https://www.myamerigroup.com/dc/home.html La información está en español. Para hacer consultas de emergencia online ingrese a livehealthonline.com

Teléfono. Las consultas, vía teléfono, sobre abuso de substancias y problemas relacionados con la salud mental puede hacerlas llamando al 1-844-405-4300. Le atenderán en español. Si el problema es de gravedad acuda urgente a un hospital o llame al 911.

Tarjeta. La única información que debe facilitar cuando llame es la que consta en su tarjeta de seguro de Amerigroup. No le preguntarán ni su número de seguro social ni sobre su ciudadanía.