ir al contenido

Estudio británico confirma que la variante delta duplica el riesgo de hospitalización

Los datos mostraron que los que se contagian con la variante delta tenían 1,5 veces más probabilidades de necesitar atención médica

Variante delta en las Filipinas
Variante delta en las Filipinas

Las personas contagiadas con la variante delta del COVID-19 tienen el doble de riesgo de ser hospitalizadas, en comparación con aquellos que están infectados con otras mutaciones del virus, afirma un amplio estudio de Inglaterra publicado el viernes en The Lancet Infectious Diseases.

¿Por qué es importante? El estudio confirma investigaciones anteriores que sugerían que la variante es altamente infecciosa y supone un mayor riesgo de hospitalización. El nuevo documento añade más pruebas de que la cepa delta supone una mayor amenaza para la salud de las personas.

  • Los datos mostraron que los ciudadanos parcialmente vacunados o no que se contagian con la variante delta tenían 1,5 veces más probabilidades de necesitar atención médica de urgencia.
  • El análisis pone de manifiesto que, en ausencia de vacunación, cualquier brote delta causará una carga mayor en el sistema hospitalario, indicaron los expertos médicos.

¿Qué dicen? "Estamos en mejor situación que el año pasado porque tenemos una herramienta eficaz, la vacuna, y mejores terapias para tratar a la gente. También sabemos más sobre los métodos de prevención conductual que funcionan", afirmó Amber D'Souza, epidemióloga de la Universidad Johns Hopkins.

  • D'Souza añadió que la investigación británica demuestra que la delta no sólo es más infecciosa, sino que también puede conducir a peores consecuencias en el paciente.
  • Según Rebecca Wurtz, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minnesota, el distanciamiento físico y el uso de cubrebocas son factores importantes para impedir que las nuevas versiones del coronavirus se propaguen.

Fuente: NBC News

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público