El gobernador de Maryland, Larry Hogan dijo a Jake Tapper de CNN el domingo por la mañana que el acoso anti-asiático durante la pandemia de coronavirus ha sido “un problema grave” para su esposa, Yumi, una inmigrante de Corea del Sur, y sus tres hijas adultas.
“Ellas han sentido algo de discriminación personalmente”, dijo en el programa de entrevistas del Estado de la Unión de Tapper, describiendo experiencias dentro de su propia familia y entre sus amigos cercanos, a quienes dijo que “han sido tratados de manera bastante terrible”.
“Lo sentimos personalmente con mi hija, que a veces tiene miedo de venir a visitarnos”, dijo Hogan, “con personas que tenían mejores amigos que estaban siendo acosados en la tienda de comestibles, o que los insultaban, y la gente gritaba sobre la ‘virus de China’, a pesar de que son de Corea y nacieron en Estados Unidos “.
En 2020, los informes de delitos de odio disminuyeron un 7% a nivel nacional, pero aumentaron un 150% contra las personas de la comunidad asiática, según un estudio publicado este mes por el Centro para el Estudio del Odio y el Extremismo de la Universidad Estatal de California en San Bernardino, que examinó registros policiales en 16 de las ciudades más grandes del país.
Hogan citó la estadística en la entrevista de CNN y la calificó de “indignante” e “inaceptable”.
A medida que las escuelas vuelven a abrir, los estudiantes asiáticoamericanos están desapareciendo de las aulas
El expresidente Donald Trump a menudo usaba el término “virus de China” cuando se refería al nuevo coronavirus, que según los expertos pudo haber contribuido a avivar el sentimiento anti-asiático durante la pandemia.
El domingo, Hogan agradeció al presidente Biden por condenar la discriminación contra los asiáticos en su primer discurso en horario estelar del jueves. “Es algo que tenemos que tener bajo control”, dijo el gobernador. “Y desearía que más personas hablaran. Y agradezco los comentarios del presidente”.
Hogan había expresado anteriormente sentimientos similares en Twitter, publicando una foto de él mismo, la primera dama, sus hijos y nietos. El miedo a la violencia sacude a la comunidad asiáticoamericana: “Nadie vino, nadie ayudó”
Hogan conoció a su esposa en una exposición de arte hace más de 20 años. Se casaron en 2004, y Hogan vistió un atuendo tradicional coreano en la ceremonia. Yumi Hogan trajo tres hijas de su matrimonio anterior. La familia mixta está unida y las hijastras del gobernador lo llaman “papá”.
Como primera dama, Yumi se ha centrado en las artes; ella es una pintora de paisajes abstractos y profesora de arte. En el momento de la toma de posesión de Hogan en 2015, se creía que era la primera primera dama coreano-estadounidense del país.
The Washington Post. Traducción por El Tiempo Latino.