ir al contenido

Muertes por opioides aumentaron durante la pandemia en el DMV

Los números subieron pese a que las autoridades federales intentaron garantizar el acceso a tratamientos durante los bloqueos vinculados a la pandemia

opioides
SALUD. Las estadísticas han aumentado en los últimos meses/Freepik

Mary’s Center, un centro de salud comunitario con ubicaciones en DC y Maryland, comenzó su programa de servicios para adicciones en 2015, ofreciendo tratamiento asistido por medicamentos, capacitación en naloxona, asesoramiento y un grupo de apoyo de recuperación semanal. Durante los siguientes cinco años, solo cuatro de sus 600 pacientes sufrieron una sobredosis y murieron. Pero esa cifra se duplicó en 2020, a 10 muertes, un cambio que la clínica atribuye a los desafíos de aislamiento durante la pandemia de coronavirus y la prevalencia aún creciente del fentanilo sintético mortal.

“Es horrible de ver. Porque la mayor parte ha sido en pacientes que estaban realmente estables, y han estado estables durante largos períodos, sobrios durante más de un año”, dijo Daniel Smith, director de servicios para adicciones en Mary’s Center. “Puedo pensar en cuatro personas específicamente que habían estado sobrias durante más de un año, y luego recayeron y murieron dentro de las dos semanas posteriores a la recaída”.

La experiencia del centro es solo una parte de lo que vieron los proveedores en el área de DC y el país en general el año pasado. Las sobredosis fatales de opioides aumentaron un 46% en DC en 2020, según datos de la ciudad, a pesar de una promesa prepandémica de la alcaldesa Muriel Bowser de reducir las muertes por opioides a la mitad entre fines de 2018 y el otoño del año pasado. Virginia registró 2020 como su año más mortífero de muertes relacionadas con opioides, según datos preliminares, con un aumento del 47% en comparación con 2019. Maryland experimentó un aumento de casi el 19% en las sobredosis fatales de opioides, según datos preliminares, con aumentos del 54.9% en el condado de Prince George y el 25.6% en el condado de Montgomery.

Leer más: Muertes por alcohol, drogas o suicidio en EEUU superaron las 156 mil en 2019

Auguran más muertes por opioides

Aunque los datos nacionales de 2020 no estarán disponibles hasta finales de este año, los investigadores de salud predicen un aumento de al menos un 27% en las sobredosis fatales en comparación con 2019, que sería el mayor aumento porcentual de un año en las últimas dos décadas. Los expertos dicen que un factor importante fue la pandemia, que dejó a muchos aislados del tratamiento, así como a familiares y amigos, incluso cuando los trabajos se agotaron y la educación se convirtió en línea.

“Toda esta pandemia ha roto la rutina y ha quitado las conexiones que la gente alguna vez tuvo”, que son vitales para las personas que se están recuperando, dijo Osazee Imadojemu, un abogado especializado en leyes de salud que trabajó para el comité de salud del Consejo de DC el año pasado. “El aislamiento y no poder estar cerca de personas simplemente desgasta la capacidad de una persona para conectarse”.

Las autoridades federales intentaron garantizar que las personas tuvieran acceso al tratamiento para el trastorno por uso de opioides durante los bloqueos relacionados con la pandemia, renunciando a algunas evaluaciones médicas en persona, por ejemplo. Los expertos en salud y la Asociación Médica Estadounidense esperan que esos cambios se mantengan una vez que finalice la emergencia de salud pública.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público