ir al contenido

DC investiga laboratorio criminalístico por problemas de gestión

El DFS se encargó de analizar las pruebas en todo tipo de casos penales

Laboratorio
DC. Armas almacenadas en el Departamento de Ciencias Forenses del Distrito de Columbia. (Bill O'Leary/The Washington Post)

El Departamento de Ciencias Forenses (DFS) de DC y un laboratorio criminalístico que alguna vez fue vapuleado y que ahora está sumido en problemas de gestión, cesará su trabajo en investigaciones criminales mientras un consultor realiza “una evaluación completa de la agencia”, con policías y laboratorios federales y privados que se hacen cargo del trabajo del DFS de analizar escenas y pruebas del crimen, dijo la ciudad el viernes.

En una carta a dos miembros del Consejo DC, la alcaldesa Muriel E. Bowser también dijo que un alto funcionario del Departamento de Obras Públicas del Distrito servirá como director interino del DFS, trabajando para restaurar la credibilidad de la agencia después de un mordaz informe de un panel de expertos citado errores técnicos y fallas de gestión en el laboratorio.

Anthony Crispino, director administrativo del DPW, ha reemplazado a la directora del DFS, Jenifer Smith, quien según los funcionarios había presentado recientemente su dimisión. Hubo confusión en los últimos días sobre si Smith realmente había dejado la agencia. Bowser dijo en su carta que el nombramiento temporal de Crispino era efectivo el viernes.

Establecida con mucha fanfarria en 2012, el DFS fue descrito por las autoridades como científica y administrativamente vanguardista, “con el objetivo de hacer que la ciencia forense sea transparente, impulsada por la ciencia y libre de influencias o políticas de la fiscalía o de las fuerzas del orden”, como bowser lo dijo en su carta.

La agencia es un departamento municipal separado, independiente de la fuerza policial, el sistema judicial y la oficina del fiscal estadounidense, que procesa los crímenes locales en el Distrito.

En la carta al Presidente del Consejo DC Phil Mendelson y al miembro del Consejo Charles Allen, presidente del Comité del Poder Judicial y de Seguridad Pública, Bowser dio a entender que otras agencias comparten la culpa de los problemas recientes de DFS.

Te puede interesar: Vietnam detecta una nueva variante de COVID-19

Dijo que “esta relación marcadamente diferente entre las fuerzas del orden y los fiscales de un lado y los científicos forenses del otro lado creó tensiones institucionales que han llevado a estancamientos, comunicaciones erróneas y demandas cuestionables al personal del DFS sobre metodología, prioridades de pruebas, asignación de recursos e incluso personal”.

En un comunicado, el abogado interino Channing D. Phillips dijo que “aunque no estamos de acuerdo con parte de la caracterización de los eventos por parte del Alcalde, esperamos trabajar con todas las partes interesadas pertinentes para restablecer DFS como un laboratorio transparente en el que todos podemos tener gran fe, confianza y confianza”.

En el comunicado, Phillips dijo que su oficina “trabaja en colaboración con muchos laboratorios forenses en todo el país, incluyendo laboratorios forenses independientes”.

El DFS se encargó de analizar las pruebas en todo tipo de casos penales. Pero un panel de expertos el mes pasado encontró que el laboratorio concluyó erróneamente que los casquillos de bala recogidos en las escenas de dos tiroteos fatales habían sido disparados desde la misma pistola, y que el laboratorio entonces trató de minimizar el error.

“Tales acciones por parte de la administración indican una falta de apego a los principios básicos de integridad, ética y responsabilidades profesionales”, concluyeron en su informe los expertos, encargados por el fiscal general de DC. Aunque los fallos se limitaron en gran medida a la unidad de armas de fuego, el informe dijo, “la administración ha puesto en duda la fiabilidad del producto de trabajo de todo el laboratorio DFS”.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino.

Últimas Noticias