ir al contenido

Asistía a un funeral en Maryland y fue herido de bala. La policía investiga el hecho

doble homicidio en Prince George's
SUCESOS. La policía del condado de Prince George's investiga el hecho/The Washington Post


Este miércoles, un tiroteo ocurrido fuera de la escuela secundaria DuVal, en el condado de Prince George (Maryland), dejó como resultado un herido. Se trata de un hombre que se encontraba cerca del área, específicamente en una mezquita, donde asistía a un funeral. Las autoridades locales investigan el hecho.

En horas de la tarde, los uniformados fueron llamados por un evento que ocurría en la cuadra 9600 de Good Luck Road, en Lanham. Al llegar al sitio, encontraron al hombre herido por una bala.

El contexto: La violencia armada en Estados Unidos sumó un nuevo episodio. En esta oportunidad, el hombre, cuya identidad no fue revelada, fue trasladado a un hospital. Ahí recibió tratamiento y se reveló que su condición es completamente estable.

  • Del lado de la policía se siguen buscando pistas sobre la situación. En su informe, los uniformados indicaron que no consideran que el tiroteo haya sido aleatorio.
  • El sistema escolar del condado de Prince George inmediatamente cerró el acceso a la casa de estudios por precaución. Sus autoridades deberán colaborar en la investigación de la policía.

El dato: De acuerdo con información del County Health Rankings and Roadmaps, el condado de Prince George figura como el segundo en Maryland con la mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes, con 10. El conteo en dicha entidad lo lidera Baltimore City, con 41 bajas.

  • Las cifras del estudio corresponden a las muertes violentas ocurridas hasta el año 2019. Sobre los grupos étnicos más afectados, los afroamericanos están en el tope de la lista, con 13 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  • En el registro aparecen los hispanos, con seis bajas por cada 100 mil habitantes. Después figuran los blancos, con apenas dos.

¿Qué dicen?: “Los estadounidenses están en una carrera armamentista consigo mismos”, según indicó en entrevista al New York Times Marqueece Harris-Dawson, representante del Concejo Municipal del Sur de Los Ángeles. “Hubo tanto una corrida de armas como de papel higiénico al comienzo de la pandemia”.

  • Julia Schleimer, autora de un informe publicado en la revista Injury Epidemiology, señaló a The Guardian que factores como “el cambio económico, el cierre de escuelas y organizaciones comunitarias y organizaciones sin fines de lucro, y disturbios civiles” sumaron al aumento de la violencia.

Fuente principal de la noticia: CBS

Últimas Noticias