
Mayo 2024 se convirtió en el mes más caluroso de la historia
El mes de mayo en 2024 se convirtió en el más caluroso registrado en la historia, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE.
El mes de mayo en 2024 se convirtió en el más caluroso registrado en la historia, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE.
La temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y te explicamos las recomendaciones para mantenerte a salvo
Vermont creo una ley para responsabilizar económicamente a las compañías petroleras de los daños causados por el cambio climático.
El calor extremo disminuirá la inversión del capital y restringirá la productividad de los trabajadores al aire libre
¿Cómo retrata Hollywood el cambio climático? Un estudio revela cómo las películas ignoran la crisis climática en su trama
El Secretario de Transporte reveló la influencia del cambio climático en la industria, subrayando la urgencia de tomar medidas y adaptarse.
El gran parche de plástico fue descubierto en 1997
Casi el 80 % votó a favor del nuevo plan de transición energética, superando claramente a aquellos que pedían una resolución que exigiera medidas climáticas más estrictas.
Los fabricantes estadounidenses demandan protección ante la oleada de importaciones asiáticas en momentos en los cuales más células solares extranjeras podrían importarse a EEUU sin aranceles.
La desaparición de La Corona convierte a Venezuela en la primera nación de los Andes sin un glaciar. No será la última.
Descubre la quinta evaluación del clima de la NOAA y su impacto en la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente
La Niña, llamada a eclipsar a El Niño que se desvanece, no sólo introduce un aumento del riesgo de huracanes en el Atlántico y el Golfo
La norma es vital para la transición a fuentes de energía más ecológicas y para reforzar la resistencia de la red, así como mejorar la calidad
Los países tienen como objetivo trabajar juntos en las áreas de metano y energía renovable como resultado de dos días de conversaciones entre sus principales negociadores para temas ecológicos.
Un estudio realizado por el Instituto Potsdam de Investigación del Impacto Climático proyecta que los ingresos en todo el mundo se reducirán hasta un 19% durante los próximos 25 años