
Economía


ING y JP Morgan ya anticipan un escenario con sueldos reales en retroceso
Con aranceles que podrían llevar la tasa efectiva al 22,5% —la más alta desde 1909—, la inflación podría escalar justo cuando la gente tiene menos con qué defenderse

Dow Jones se desplomó más de 300 puntos mientras S&P 500 y Nasdaq abren a la baja por la incertidumbre de las tarifas
La incertidumbre arancelaria es un hecho: los principales promedios de Wall Street abrieron a la baja, reflejando la creciente preocupación entre los inversores ante la implementación de las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump

No hay refugio en la tormenta de aranceles: el Liberation Day dispara la incertidumbre económica
¿Liberation Day o Incertidumbre Day? El próximo miércoles será el día en el que, supuestamente, la administración comenzará aplicar los aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos para “liberar”, léase entre comillas, al país

Trump apunta al FMI y al Banco Mundial: el orden financiero global en la mira
La revisión debe entregarse antes de agosto, lo que ha activado las alarmas en dos de los pilares del sistema financiero internacional desde la Segunda Guerra Mundial

El “efecto Cuba” amenaza con congelar el parque automotor de EEUU
La consecuencia directa: más estadounidenses optarán por conservar sus autos viejos, alargando su vida útil más allá de lo habitual

Trump afirma que el precio de los huevos bajó casi un 30%, pero su declaración necesita contexto: disminuyó el precio al por mayor, pero en el supermercado este producto sigue en aumento
El presidente Donald Trump afirmó recientemente que el precio de los huevos ha bajado casi un 30% en “los últimos días”; sin embargo, los datos oficiales muestran un aumento del 19% en comercios minoristas

Cada vez más personas dependen del crédito para cubrir gastos básicos
Los servicios BNPL han crecido en todos los sectores, pero su uso en comida subraya la fragilidad económica de muchos consumidores. Klarna y otras fintechs lucran con comisiones a los comercios y penalizaciones por mora, lo que podría generar más deudas difíciles de manejar

¿Qué es una recesión y por qué en Estados Unidos se habla de una en marzo de 2025?
Expertos en Economía consultados por Facthequeado indican que se habla de “recesión” debido a que algunos indicadores de la economía sugieren que las personas se sienten menos optimistas sobre el futuro o una posible contracción del producto interno bruto (PIB)

Una generación atrapada en el presente: la Gen Z y la promesa rota del futuro
La Gen Z se enfrenta al futurelessness con un mercado laboral estancado, un constante aumento de precios y un bombardeo en redes sociales. ¿Su realidad? Vivir un presente sin futuro. ¿Las consecuencias? Extremismo y apatía. ¿Las soluciones? Escasas

La afirmación errónea de Trump de que los aranceles hicieron a EEUU el 'más rico'
Al argumentar a favor de más aranceles sobre los bienes importados a Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha afirmado repetidamente que EEUU era el "más rico" o "más próspero" durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX debido a los aranceles. De varias maneras, su afirmación es in

El empleo a tiempo completo aumentó bajo Biden, contrario a la afirmación de Rick Scott
Rick Scott afirmó falsamente que el empleo a tiempo completo estaba "cayendo casi durante toda la administración de Biden"

No hay pruebas de que DOGE encontrara “cientos de miles de millones de dólares en fraude”, como afirmó Trump
El presidente Donald Trump afirmó que el Departamento de Eficiencia Gubernamental encontró “cientos de miles de millones de dólares en fraude” en el gobierno. No hay pruebas de que esto sea cierto

Los aranceles no son impuestos a otros países, como dice Trump. Los pagan los importadores estadounidenses. Te explicamos
Los expertos explican que un arancel es un impuesto que aplica a bienes de fabricación extranjera y que debe ser pagado por la empresa importadora al gobierno de su país de origen

El auge de las energías limpias ha generado más de 400,000 nuevos empleos
Más de 422 mil millones de dólares se han invertido en la transición energética en Estados Unidos y Puerto Rico, según un informe de Climate Power

¿La nueva normalidad del job market? Se agregan más puestos de trabajo pero la tasa de desempleo sube
El aparente equilibrio oculta un escenario más complejo, especialmente cuando se consideran los recientes despidos masivos en el sector público impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)