
Opinión | El Alzheimer o la enfermedad del olvido
El Alzheimer o la enfermedad del olvido es una destrucción difusa y a veces focal de territorios del cerebro
El Alzheimer o la enfermedad del olvido es una destrucción difusa y a veces focal de territorios del cerebro
Caricatura | Irán y Corea Del Norte | Por Fernando Pinilla (@FMPinilla)
Hay un sector del pueblo estadounidense que parece no entender la gravedad de las acciones republicanas en contra de la democracia
La situación financiera de los hogares está en la mejor posición de los últimos cincuenta años, y todo parece indicar que una vez superada totalmente la pandemia, los estadounidenses comenzarán a gastar nuevamente y tomar ventaja de sus activos para endeudarse a tasas históricamente bajas.
Las inversiones que han llevado a cabo los grandes capitales financieros de Wall Street a la luz de un mercado escaso de viviendas unifamiliares presentan un impedimento a millones de familias estadounidenses que quisieran tener acceso a la compra de viviendas asequibles.
Todo parece indicar que esta semana se pondrá sobre la mesa formalmente el dotar a la ciudad capital con los mismos derechos que actualmente ostentan los cincuenta estados de la Unión.
El autor plantea que el bienestar de América Latina ha estado tradicionalmente atado a los mercados de las materias primas que representan el corazón de las economías de la región, pero que desafortunadamente, debido al mal manejo de la pandemia, esa relación está ahora en peligro de desarticularse.
Según la autora, el problema migratorio siempre has sido complejo, pero no puede culparse sólo a los locales, ya que algunas políticas de Estados Unidos hacia América Latina han influido en el bienestar de sus pueblos y contribuido a fomentar situaciones insostenibles.
Se requiere un enfoque para el nuevo siglo respecto a las empresas de alta tecnología y su poder de mercado; y Lina Khan es la persona adecuada para estructurar ese nuevo enfoque e intentar reformar el marco legal aplicable.
El verificador de datos del Washington Post aclaró los errores del líder Demócrata del Senado Chuck Schumer, quien se refirió a la aprobación de leyes electorales a nivel estatal como si su aprobación hubiera sido totalmente partidista cuando en realidad eso sólo ocurrió en tres de los trece estados
Biden fue tajante pero a la vez amigable y eso podría ser clave para mejorar las relaciones entre las dos potencias y lograr avances que contribuyan a una situación menos tensa a nivel mundial.
Por ahora, la administración permanece ambigua entre las dos vertientes de la política de inmigración, reconociendo la importancia de comprender las causas profundas de la migración, pero incapaz de comprometerse con políticas que beneficien a los inmigrantes