Durante una recepción en el edificio Rayburn del Congreso se entregaron, el jueves 19, los Premios Adelante al Liderazgo, que anualmente otorga la “National Latino Network for Healthy Families and Communities”, un proyecto de Casa Esperanza —la organización nacional que lleva más de 30 años movilizando a las comunidades Latinas para acabar con la violencia doméstica.
“Reconocemos a quienes contribuyen positivamente a esta lucha por los derechos de las víctimas”, dijo Rosie Hidalgo, directora de políticas públicas de Casa de Esperanza.
Hidalgo y su organización —que aboga por los más de cuatro millones de víctimas de violencia doméstica que se estima hay en Estados Unidos— concentran sus esfuerzos en cabildear contra una propuesta migratoria que, según afirman, amenaza con causar más daño a las personas que sufren este flagelo social.
Se trata de Stregthen and Fortify Enforcement Act (Safe Act) un proyecto de ley que, además de criminalizar a los indocumentados, permitiría a los policías locales aplicar leyes de inmigración.
“Para las víctimas de violencia doméstica esto sería terrible”, expresó Hidalgo e indicó que el trabajo del senador Robert Menéndez (D-NJ) y de la representante Ileana Ros-Lehtinen (R-Fl) es fundamental para ayudar a pasar legislación que ayude a las víctimas, en lugar de “crear más temor”.
Menéndez y Ros-Lehtinen recibieron su galardón y la congresista cubanoestadounidense de Florida alabó el trabajo de Casa de Esperanza.
La recepción terminó con la entrega del premio Adelante a Univisión por su liderazgo en la producción de “Rape in the Fields”, un documental que investiga la violencia sexual contra las trabajadoras agrícolas en Estados Unidos. La periodista, ganadora de varios Emmys, Teresa Rodríguez recogió el premio.
“Recibo este premio en nombre de esas mujeres valientes que se han atrevido a dar su testimonio en el documental para denunciar a sus asaltantes y por todas las que permanecen en las sombras con temor. Humildemente, gracias”, dijo Rodríguez.