ir al contenido

El "Viernes Negro" se adelanta al jueves por la tarde

A lo largo de las festividades por el día de Acción de Gracias millones de estadounidenses aprovechan para hacer sus compras navideñas, en especial durante el “Viernes Negro”, una jornada comercial que este año se adelanta hasta la noche del jueves.


CONSEJO 1. No salir corriendo a comprar lo primero que aparece, porque es una jornada demasido tentadora para comprar de más. Hay que tener una lista previa para gastar lo justo, indica Consumer Reports.

CONSEJO 1. No salir corriendo a comprar lo primero que aparece, porque es una jornada demasido tentadora para comprar de más. Hay que tener una lista previa para gastar lo justo, indica Consumer Reports.

CONSEJO 2. Tener paciencia. No es la característica de muchos de los compradores en esta fecha. Pero esencial para elegir bien... y no resultar herido.

CONSEJO 2. Tener paciencia. No es la característica de muchos de los compradores en esta fecha. Pero esencial para elegir bien… y no resultar herido.

CONSEJO 3. Investigar cuándo comienzan y cuándo terminan las ofertas. No todo ocurre en un período de 24 horas que dura el Black Friday. Cada vez más los comercios inician la temporada de rebajas en octubre y la prolongan hasta fines de diciembre.

CONSEJO 3. Investigar cuándo comienzan y cuándo terminan las ofertas. No todo ocurre en un período de 24 horas que dura el Black Friday. Cada vez más los comercios inician la temporada de rebajas en octubre y la prolongan hasta fines de diciembre.

CONSEJO 4. Armar un presupuesto. Además de la lista de los productos que comprar, lo ideal es tener claro el presupuesto a gastar, indica la Liga de Consumidores. Saberlo de antenamo evitará gastos superfluos.

CONSEJO 4. Armar un presupuesto. Además de la lista de los productos que comprar, lo ideal es tener claro el presupuesto a gastar, indica la Liga de Consumidores. Saberlo de antenamo evitará gastos superfluos.

CONSEJO 5. Comprar algo especial. Los expertos en consumo aseguran que el verdadero premio en el Black Friday está en comprar aquéllo que no se puede durante el año. Y en el 90% de los casos se trata de electrodomésticos.

CONSEJO 5. Comprar algo especial. Los expertos en consumo aseguran que el verdadero premio en el Black Friday está en comprar aquéllo que no se puede durante el año. Y en el 90% de los casos se trata de electrodomésticos.

CONSEJO 6. Divertirse. Si la persona está dispuesta a pasar una noche en vela por comprar, que sea también un momento de encuentro con amigos, de acercarse a la familia. Una aventura, no un padecimiento, recomiendan expertos.

CONSEJO 6. Divertirse. Si la persona está dispuesta a pasar una noche en vela por comprar, que sea también un momento de encuentro con amigos, de acercarse a la familia. Una aventura, no un padecimiento, recomiendan expertos.

CONSEJO 7. Hidratarse, no esforzarse. Aunque no lo parezca, el cuerpo se expone a un esfuerzo extra durante las largas filas nocturnas del Black Friday. Hay que llevar agua, sentarse, caminar, claro, sin perder el lugar.

CONSEJO 7. Hidratarse, no esforzarse. Aunque no lo parezca, el cuerpo se expone a un esfuerzo extra durante las largas filas nocturnas del Black Friday. Hay que llevar agua, sentarse, caminar, claro, sin perder el lugar.

CONSEJO 8. Revisa el estado de cuenta de tu tarjeta antes de comprar. Es común que en esta fecha las personas se extralimiten con sus gastos. Por eso es esencial tener bien claro el dinero con el que se cuenta.

CONSEJO 8. Revisa el estado de cuenta de tu tarjeta antes de comprar. Es común que en esta fecha las personas se extralimiten con sus gastos. Por eso es esencial tener bien claro el dinero con el que se cuenta.

CONSEJO 9. Tratar bien a los empleados. Una de las quejas tras los Black Friday es que muchas personas desesperadas por comprar no son amables. No hay que olvidar las buenas maneras, en ningún momento.

CONSEJO 9. Tratar bien a los empleados. Una de las quejas tras los Black Friday es que muchas personas desesperadas por comprar no son amables. No hay que olvidar las buenas maneras, en ningún momento.

CONSEJO 10. Gastar hoy y no mañana. Consumer Reports asegura que las personas gastan más el fin de semana del Black Friday por una especie de hola consumista que dura tres días. Si se decide gastar el viernes, no salir a derrochar sábado y domingo.

CONSEJO 10. Gastar hoy y no mañana. Consumer Reports asegura que las personas gastan más el fin de semana del Black Friday por una especie de hola consumista que dura tres días. Si se decide gastar el viernes, no salir a derrochar sábado y domingo.

Grandes compañías como Sears, Old Navy, Target, Macy’s y Walmart, anunciaron que abrirán sus puertas hoy, el mismo día de “Thanksgiving”, lo que significa que las familias podrían dejar de lado la tradicional cena del pavo y pasar esta fecha en los centros comerciales.

“Está mal, pero nos ponen ofertas que nos convienen a nosotros, porque nos ahorramos bastante. Yo estoy buscando dos tabletas para mis hijas y encontré que el jueves estarán dos por el precio de una”, dijo  la mexicana Rosa Ocampo.

Ante la avalancha de ofertas que se avecinan, los representantes de las grandes superficies recomiendan a los consumidores ir preparados para la maratónica jornada de compras, caracterizada por las filas largas y las aglomeraciones de personas.

Francisca Sánchez, supervisora de la cadena WalMart en Chicago, sugirió que los compradores no sólo vayan preparados con una lista específica de regalos, sino que de preferencia “lleguen sin niños, porque sí va a haber filas. Y no se preocupen si no tenemos la mercancía, porque la vamos a poder enviar garantizada a su casa antes de Navidad”, precisó.

Entre la lista de los artículos más apetecidos por los compradores figuran los artículos electrónicos, electrodomésticos y los juguetes.

“Los productos que esperamos se vendan más son el Elmo, Furbee y leapfrog, en juguetes. Televisores, iPads, tabletas, teléfonos, en electrónicos; y aspiradoras, cafeteras y microondas, en electrodomésticos”, agregó Sánchez.

Los representantes comerciales recordaron a los consumidores que salgan a comprar desde la noche del jueves, jornada que algunos empiezan ya a llamar “Jueves Negro”, que los precios bajos y las ofertas se mantendrán hasta el día sábado.

La Federación Nacional de Minoristas (NRF, en inglés) pronostica un aumento de las ventas a partir del día de Acción de Gracias de un 3,9 % con respecto a la temporada navideña del pasado año, un incremento que supera la media de los últimos diez años y al que contribuirá el hecho de que algunos negocios abran el día de la festividad.

Esta nueva tendencia comercial ha merecido a su vez el rechazo de algunas organizaciones de defensa del trabajador, que recalcan que en algunas empresas se pagará el día como una jornada normal.

Aún así, esta ampliación del “Viernes Negro” ha encontrado respuesta en algún sector de los compradores, que ven esta oportunidad como única para adquirir los regalos de Navidad.

“Es algo muy importante para nosotros, porque uno no tiene que esperar hasta que llegue el día viernes; uno lo está haciendo desde temprano para evitarse filas, y aparte los precios están igual como están el ‘Viernes Negro'”, indicó el comprador Simón Aburto.