ir al contenido

Gobierno de DC premia a latinos afrodescendientes

La noche de premios a reconocidos miembros de la comunidad afrolatina y sus defensores, realizada el miércoles 19 de febrero en las instalaciones del Teatro GALA en DC, cerró con broche de oro con un premio sorpresa al destacado activista Roland Roebuck, de origen puertorriqueño.

“Déjenme decirles que nunca lloro en público”, dijo un conmovido Roebuck con la voz quebrada por la emoción tras recibir el premio por parte de la Oficina del Alcalde para Asuntos Latinos en colaboración con la Asociación Cultural Afrolatina y la Diáspora Africana (ACADA) y la Alianza Afro-Latina.

Previamente, los asistentes vieron un documental sobre la trayectoria de Roebuck, un luchador incansable por los derechos y la igualdad de los latinos afrodescendientes.

Otra premiada que no estaba anunciada fue la cónsul de Colombia en Washington,  Libia Mosquera Viveros. “Me siento más que complacida, honrada, como afrolatina, colombiana agradeciendo al país que está reconociendo la parte afro”, dijo la diplomática a El Tiempo Latino luego de la premiación.

También fueron premiados Franklin García, presidente de DC Latino PAC; Gimena Sánchez-Garzoli, de la Oficina en Washington para América Latina (WOLA); Arturo Griffith, director Ejecutivo, Trabajadores Unidos de Washington, y Rhadamés Ávila, presidente de la Fundación Niños de María.

Sánchez-Garzoli dedicó su premio a los afrocolombianos desplazados de sus tierras, así como los que son víctimas de asesinatos y amenazas de muerte.

“Este premio lo tomo con mucha seriedad, significa mucho para nosotros y los que donan cuadernos y mochilas que significan la diferencia entre ir a la escuela y perder el año escolar” en República Dominicana, dijo por su parte Ávila.

También fueron premiados el dentista Oswald Cameron, la asesora sobre Raza e Inclusión Social de la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Zakiya Johnson-Carr y el director de Departamento de la Juventud y Servicios de Rehabilitación de DC, Neil Stanley.  Además a la presidenta ejecutiva del DC. Building Industry Association, Liz M. Mallory. y el Propietario del negocio “Los Hermanos Restaurante”, Federico Lind.

El activista Griffiths, de origen panameño, dijo que “en años anteriores tratamos de hacer esto, pero se rechazó el proceso y no hubo apoyo porque decían que estábamos dividiendo a la comunidad, cuando no es división, sino que estamos añadiendo”. Griffith, quien afirmó que también se debe reconocer a los latinos de ascendencia indígena.

La premiación fue amenizada por la cantante afroperuana Vicky Leyva que ofreció su espectáculo “Sabor Negro”; el Grupo “Son y Sabor” de Leandro Reyes, y el grupo folclórico panameño “Grufolpawa.