El presidente Barack Obama anunció nuevas ayudas para maestros y alumnos enfocadas a reforzar este verano el estudio de materias como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El presidente anunció una partida de $35 millones para entrenar a 100.000 profesores en las llamadas áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), en un acto el martes 27 de mayo en la Casa Blanca, rodeado de estudiantes de todo el país que participaron en la ya tradicional Feria de Ciencia y Tecnología en la Casa Blanca.
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Educar para innovar”, con la que el Gobierno pretende inspirar a los más jóvenes a sobresalir en estas materias.
Obama también anunció un programa para que 18.000 estudiantes de bajos recursos estudien esas materias este verano dentro del programa de servicio comunitario AmeriCorps.
La Casa Blanca busca además nuevos pasos para que compañías de tecnología, organizaciones no gubernamentales, medios de comunicación y otros sectores ayuden a conectar a los estudiantes con estas áreas de conocimiento.
Como parte de este esfuerzo, NBCUniversal Hispanic Enterprises ha puesto en marcha la campaña “Aprender es Triunfar”, para que los alumnos hispanos se involucren más en estas materias, con la que divulgarán el documental “Underwater Dreams”, de la directora Mary Mazzio y narrada por el actor Michael Pena, que cuenta la historia de unos estudiantes de origen mexicano que participaron en una competición de robots submarinos.
La Academia de Ciencias de Nueva York, por su parte, ha lanzado una iniciativa global para conectar a estudiantes con científicos destacados.
El presidente paseó por la feria que este año tuvo como foco de atención las niñas y las mujeres científicas.
Entre los participantes destacaron Juan Ramos, de 17 años, que vino de El Salvador hace 2 años apenas sin hablar inglés y presentó junto con Amena Jamali, de 16 años, una compañía de software especializada en juegos on line como “Better than History”, diseñado para pensar de manera crítica.
Ambos han indicado su deseo de utilizar los beneficios de esta iniciativa para financiar becas y programas de reducción de la pobreza en El Salvador y la India, los países de origen de sus padres.