

GRUPO. Varios padres con sus hijos lucen la camiseta de sus favoritos, el martes 10 de junio en un cancha de Falls Church, Virginia.

No había un padre mexicano pero trajeron la camiseta. Están representados Brasil, Honduras, España, Chile y Argentina.


Antonio Chávez de Honduras con su hijo Anthony, de 11 años.

David Mangieri con una de sus dos hijas, Constanza, de 11 años. Su otra hija, Florencia tiene 14 años.

El boliviano Percy Rojas con la camiseta de España, y sus hijos Diego de 17 años; Leo de 12 y Stephanie de 6. Falta su seguda hija, Diana de 13 años.

El ex futbolista profesional Mario Pinedo, quien jugo para su selección Bolivia en el Mundial USA 1994 al lado de Marco "el diablo" Etcheverry y Jaime Moreno. Tiene tres hijas y un varón.

El chileno Eduardo Olave, quien es papá de una mujer, es optimista de que su selección avanzará.
Washington, DC.- No hay un mejor regalo para los papás hispanos en este Día del Padre, domingo 15, que pasar la celebración viendo con sus hijos los partidos de fútbol del Mundial, que arrancó el jueves 12 de junio.
El martes 10 un grupo de ellos, incluido un ex mundialista, se reunieron en una cancha de fútbol en Falls Church, Virginia, con las camisetas de sus equipos favoritos, adelantándose a la celebración.
“Éste será un Día del Padre deportivo”, dijo el boliviano Mario Pinedo, quien jugó para la selección de su país en el Mundial USA 94, junto a estrellas como Marco Etcheverry y Jaime Moreno. Pinedo, padre de cuatro hijos, apuesta por Brasil, el país de su esposa. Bolivia no clasificó.
Otro boliviano que vivirá de cerca la fiesta deportiva con sus hijos es Percy Silva, jugador en varias ligas locales del área de Washington. “Para los latinos el fútbol es nuestra pasión. Es como si lo lleváramos en la sangre”, expresó Silva.
Él y sus hijos varones apoyan a diferentes equipos. “Yo le voy a España, mi hijo Diego a Brasil y su hermano, Leonardo a Portugal”, añadió.
Silva, quien además tiene dos niñas, invitará a varios amigos y sus familias a su casa en Annandale, Virginia.
El Día del Padre jugarán tres países latinoamericanos. Ecuador se enfrentará a Suiza al mediodía; Honduras a Francia a las 3pm y Argentina a Bosnia-Herzegovina a las 6pm.
El hondureño Antonio Chávez cruza los dedos por su selección. “Vamos a apoyar a nuestro equipo, pero sobre todo a pasar un tiempo lindo en familia”, manifestó el martes 10 de junio cuando lucía su camiseta azul y blanca, junto a Anthony de 11 años, el menor de sus tres hijos.
El chileno Eduardo Olave vivió el viernes 13 el enfrentamiento de su país con Australia.
Por su parte el argentino David Mangieri vivirá la emoción con su esposa Carolina y sus dos hijas, Florencia de 14 años y Costanza de 11. “Todos somos hinchas y tomamos las cosas en serio”, sonrió.
Mangieri es pastor de una iglesia en Woodbridge, donde tradicionalmente se realiza un picnic por el Día del Padre. “Esta vez lo adelantamos para terminar más temprano y ver los partidos”, dijo Mangieri, cuya placa del auto dice “La Pulga”, en honor a Lionel Messi.
Como en Estados Unidos el Día del Padre en varios países latinoamericanos se celebra el tercer domingo de junio. El primer día del padre tuvo lugar en el estado de Washington el 19 de junio de 1910, pero oficialmente se celebró en todos los Estados Unidos desde 1924, cuando el presidente Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional.
En 1966 el presidente Lyndon B. Johnson firmó una proclamación que declaraba el tercer domingo de junio como fecha para la celebración del día del padre.