La pobreza, la falta de acceso a servicios de salud, la necesidad de vivienda y hambre son algunos de los desafíos que deben superar los adultos latinos mayores.
Un informe reciente del Consejo Nacional Hispano de Personas Adultas Mayores (NHCOA, por sus siglas en inglés) documenta esos desafíos y hace algunas recomendaciones incluyendo una petición al Congreso para que renueve la Ley de Estadounidenses de Mayor Edad” (Older Americans Act). La legislación, aprobada en 1965, ha sido renovada desde 2011, año en que caducó oficialmente, ofrece unos $2.000 millones para programas como alimentos y cuidado médico a domicilio, capacitación laboral, transporte y protecciones frente a abusos.
“La publicación de este informe es de vital importancia para nuestra comunidad”, dijo Yanira Cruz, presidenta de NHCOA. La dirigente visitó recientemente la Casa Iris, al noroeste de DC, donde viven adultos mayores, al que consideró como un ejemplo a seguir para ofrecerles una vida más independiente y acceso a diversos servicios.
Cruz, junto con dirigentes de diversas organizaciones, acompañados de un grupo de personas mayores de distintas partes del país, participaron el mes pasado en una reunión informativa en el Congreso para dar a conocer el informe.
Los asistentes compartieron sus testimonios sobre las dificultades y los desafíos que enfrentan las personas mayores. El informe propone nueve recomendaciones que incluyen las soluciones viables para ayudar a las personas mayores latinas que incluyen terminar con la pobreza, incrementar el subsidio a la vivienda y fortalecer el Seguro Social.
Asimismo, el reporte sugiere proporcionar acceso en español a diversos programas, mejorar los centros para personas mayores, apoyar la capacitación laboral, ofrecer consejería financiera y renovar el compromiso para combatir el fraude al programa Medicare.
“A muchos de nuestros adultos mayores no les alcanza recursos para su alimentación. Llega fin de mes y uno me dijo que termina comiendo comida de gato, porque es lo único que puede comprar para alimentarse”, dijo Cruz en una entrevista con El Tiempo Latino.
“Ése no es un caso aislado, escuchamos testimonios similares en Florida y Texas”, dijo la presidenta de NHCOA.
Además, la falta de vivienda es algo muy grave, un problema que se profundiza por la reducción de recursos y el aumento del número de personas que están envejeciendo, agregó.
Cruz dijo por otro lado que existe una “desconexión” entre los adultos mayores y los profesionales encargados de proporcionarles servicios. “Muchos de los profesionales están tratando de dar servicios a través de la tecnología, pero muchos de nuestros mayores ni siquiera tienen una computadora”, manifestó.