Recibir el año de una manera distinta y con la combinación perfecta, fue el concierto que ofreció Ozomatli y la Orquesta Sinfónica Nacional en las instalaciones del Kennedy Center en Washington DC.
La Orquesta Sinfónica Nacional a cargo del carismático director Steven Reineke, abrió el concierto con “Tico Tico” de Zequinha Abreu, una impresionante y cautivante interpretación a cargo de los miembros de la sinfónica.

Steven Reineke.
Terminada la pieza el director Reineke presentó a Ozomatli entre los aplausos de un lleno total en el auditorio.
Personas de diferentes nacionalidades y razas estaban dispuestas a pasarla bien, a divertirse, aplaudir, cantar y bailar la última noche de 2014.
La primera canción con la que abrieron esta elegante fusión en el Kennnedy Center fue la conocida “ La Gallina” , los asistentes en mezzanine estaban de pie al igual que en las primeras filas, levantando las manos y coreando la canción realmente impresionante.
Luego continuaron con “Paleta”, bueno ni que decir ya más de la mitad del auditorio estaba arriba gozando y bailando frente a sus asientos.
La especial coreografía que tiene el tema “Elysian Persuasion” terminó de poner a todos arriba y disfrutar en pleno el concierto.
Luego del intermedio volvió a tocar la Sinfónica con la exquisita y fina dirección de Reineke, “Danzón No. 2“, que es una composición del destacado compositor mexicano Arturo Márquez.
Esta es una de las composiciones más populares y significativas de la música clásica contemporánea realizadas por orquestas. La pieza cuenta con solos incluyendo un piano, violín, trompeta, piccolo, oboe y clarinete.
Ozomatli regresó al escenario para continuar con la fiesta y la estupenda fusión de la mezcla de ritmos sin igual (hip hop, salsa, cumbia, R&B, ritmos afrocaribeños) con la Sinfónica.
Cada uno de sus integrantes de Ozomatli: Ulises Bella, Asdru Sierra, Raúl Pacheco, William Abers, Jiro Yamaguchi y Justin “El Niño Porée” lograron su objetivo de levantar a todo el auditorio y armar una fiesta a lo grande con una batucada entre los asistentes, demostraron así porque son embajadores de la cultura en Estados Unidos.