ir al contenido

Se retira pionera del Latino Student Fund

Rosalía Miller, fundadora del Latino Student Fund (LSF), anunció su retiro de esa organización después de dos décadas de servicio, en una constante búsqueda de más y mejores oportunidades educativas para los niños de la comunidad hispana.

Hace ya casi 21 años, Miller y un grupo de padres, líderes comunitarios y educadores fundaron el LSF para buscar mejores opciones educativas para los estudiantes latinos, metas que han cumplido con éxito, haciendo realidad los sueños y logrando mejoras de vida para muchas familias de esa comunidad.

“Me siento llena de ilusión y también muy satisfecha de lo que pude lograr para cambiar la vida de muchas familias hispanas”, dijo Miller en entrevista con El Tiempo Latino el miércoles 7 de enero de 2014.

Miller destacó que por su vocación de servicio seguirá ayudando a los estudiantes hispanos y sus familias en la búsqueda de mejores oportunidades.

“Siento una satisfacción profunda por lo que logramos y tengo una gran motivación para seguir ayudando desde otra perspectiva a los más necesitados, así soy yo, ésa es mi fibra… Me siento también muy a gusto de que el LSF seguirá con la misión de ayudar a las familias en el acceso a la educación. Eso es lo más importante”.

Esta emprendedora mujer nicaragüense subrayó que necesita también más tiempo para compartir con su familia, especialmente con su pequeña nieta.

“Después de 20 años liderando y sirviendo al LSF, mi familia me necesita, especialmente mi nieta de un año Celine Naomi, quien vive en Nueva York”, puntualizó.

“Tengo la buena fortuna de haber visto crecer mi empresa de consultoría, CriLu Educational Services, y ahora tengo más clientes en Estados Unidos, Latinoamérica, Europa Occidental, Singapur y Hong Kong, actividad que me va a mantener muy ocupada”, agregó Miller.

Nacida en Managua, Nicaragua, en la familia Gutiérrez-Huete, esta emprendedora dama siempre ha tenido la vocación de enseñarle a las familias y niños hispanos que no hay sueño académico que no se pueda lograr.

“Hemos cambiado la vida de muchos niños que ahora son adultos y responsables de hacer diferencias en este país”, acotó.

Miller reconoce que el aporte de los padres, empleados del LSF, educadores y directivos de las escuelas privadas y parroquiales fue determinante en su gestión.

“Gracias por el apoyo, inspiración y liderazgo que ustedes me han brindado a través de todos estos años. Yo sé que no hubiera podido realizar mis metas sin ustedes”, afirmó la educadora de 70 años.

“Yo deseo que el nuevo liderazgo del Latino Student Fund, la Junta Directiva y sus trabajadores continúen con los éxitos. Sé que la organización está en buenas manos y no tengo dudas de que va a continuar cumpliendo exitosamente su misión”, puntualizó.

Durante sus tiempos en la docencia, Miller fue maestra por más de 25 años en la National Cathedral School y también enseñó en las escuelas Maret y National Child Research Center en Washington, DC, y en la Holton Arms en Bethesda, Maryland.

Al retirarse de la National Cathedral School en junio de 2011, Miller realizó una maestría en Administración Pública en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard, institución en la que fue Editora de Cultura de The Citizen, el periódico de la escuela. También fundó en Harvard el Public Interest Council en 2012.

Entre otros reconocimientos, esta humanitaria mujer recibió el Premio al Servicio Público e integró el Consejo Latino del Congreso en 2009. Es miembro de la clase de 2009 del Leadership Greater Washington y egresó en 2010 del Instituto Nacional para el Liderazgo Hispano.  También fue nombrada Washingtoniana del Año en el año 2004.

Miller y su equipo de trabajo en el LSF lograron desde 1994 que niños latinos ingresaran a las mejores escuelas privadas del área, metas que los motivaron a crear cuatro años después el Programa de Tutorías, para brindar apoyo académico gratuito a los estudiantes y garantizar su éxito. Posteriormente, el LSF creó programas para ayudar a esos jóvenes a ingresar a las universidades, conocidos hoy como el Programa Listo y el Programa Listo Rápido.

El LSF también cuenta con el Programa Tutorial para Pre Kínder hasta el grado 12, el Programa Tutorial para los exámenes de nivelación y el Programa Acceso, actividades que, asegura Miller, requieren un apoyo incondicional.

“Pido que continúe el apoyo al Latino Student Fund porque muchos líderes pasarán por la organización pero al final nuestra razón de ser es ayudar a las familias a las que servimos”, concluyó Miller.

Y tal como lo sueña su fundadora, en el LSF están comprometidos en continuar con su legado, según lo expresó la nueva presidenta de la Junta Directiva, la señora Lizette Corro.

“El liderazgo de Rosalía ha ayudado a nuestra organización a lograr un significativo y positivo impacto en la vida de miles de niños que se han beneficiado de nuestros programas”, dijo Corro en un comunicado.  “La Junta Directiva y el personal del Latino Student Fund van a trabajar sin descanso para continuar con su legado”, afirmó la ejecutiva.

Últimas Noticias