ir al contenido

Responderán a fallo de juez en Texas sobre alivio migratorio

Washington, DC.- El Gobierno apelará la decisión de un juez federal en Texas que pudiera fallar a favor de una medida que bloquee temporalmente la

El juez Andrew Hanen es un duro crítico de las políticas migratorias de Obama.


           
   

El juez Andrew Hanen es un duro crítico de las políticas migratorias de Obama.

implementación de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama para dar alivio migratorio a millones de indocumentados.

Expertos en la materia creen que el juez Andrew Hanen de la corte federal para el Distrito Sur de Texas en Brownsville fallará en contra de la administración Obama. “Por el historial conservador y duras críticas hacia la inmigración indocumentada, es muy probable que el juez Hanen decida a favor de los demandantes”, expresó a El Tiempo Latino el abogado Marshall Fitz, quien preside la división de políticas migratorias del Center for American Progress.

Texas y 25 estados sometieron en diciembre una demanda contra las acciones ejecutivas de Obama; y pidieron que mientras se resuelva el caso el juez emita una medida cautelar (preliminary injuction) para suspender la puesta en marcha de los programas.

Al cierre de esta edición el juez Hanen no había emitido su decisión. Se espera que lo haga en cualquier momento antes del 18 de febrero, fecha del lanzamiento de la primera parte del alivio migratorio que beneficiaría a jóvenes estudiantes, bajo la expansión del programa DACA.

La medida presidencial protegería temporalmente de la deportación a millones de indocumentados y los autorizaría a obtener permisos de trabajo por tres años.

En el mejor escenario para los activistas proinmigrantes, el juez podría rechazar el pedido del “preliminary injuction” y no bloquear la implementación de las medidas migratorias, expresó la abogada Nora Preciado, del National Immigration Law Center (NILC). “Pero en el peor de los casos es que las suspenda”, dijo.

“Sin embargo eso no quiere decir que se ha perdido todo. El fallo sólo atrasaría la implementación de las medidas porque estamos seguros de que entrarán en vigor porque a lo largo del proceso se probará que las órdenes ejecutivas son constitucionales y que el presidente Obama actuó dentro de los parámetros legales”, agregó Preciado.

Fitz sostiene lo mismo. “De conocerse el fallo en contra de la administración, el Departamento de Justicia apelaría mediante un ‘emergency of stay’ que dejaría abierta la posibilidad de implementar las medidas aunque el caso todavía esté en litigio”, explicó Fitz.

Los estados alegan que las acciones ejecutivas del presidente exceden el poder del mandatario y causa “daños irreparables” a los estados dado el aumento en el costo de la educación y el cuidado de salud.

“A lo largo de la batalla no creo que los estados puedan probar los daños de los cuales hablan”, dijo Fitz, quien se mostró optimista en el caso a largo plazo.

Últimas Noticias