ir al contenido

Washington presente en beatificación de monseñor Romero

Washington, DC.-El área metropolitana de Washington  estará representada en la

Área vive el momento histórico

•Misa en la Iglesia Episcopal San Mateo de Hyattsville

Día: sábado 23 de mayo.

Hora: 6pm.

Lugar: Iglesia Episcopal San Mateo, 5901 36th Ave. Hyattsville, MD 20782.

Quién oficia: el obispo salvadoreño David Alvarado y la obispa estadounidense Marian Budde.

Información: 240-603-5813.

•Encuentro comunitario en honor al beato Óscar Romero

Quién: El Embajador de El Salvador en Estados Unidos, Francisco Altschul y la cónsul general de El Salvador, Keny López de Zuleta.

Día: Sábado 23 de mayo.

Hora: 7:00 p.m.

Lugar: Parque Lamont.  3258 Mt. Pleasant Street NW.DC.

•Misa en Saint James, VA

Quién: padre Eugenio Hoyos

Día: 24 de mayo

Hora: 2:30pm.

En: 905 Park Ave, Falls Church.

ceremonia de beatificación del arzobispo salvadoreño, monseñor Óscar Arnulfo Romero, este sábado 23 de mayo en El Salvador.

Varias delegaciones de Washington, integradas por decenas de salvadoreños y latinoamericanos, viajaron a ese país para participar de la histórica ceremonia.

Uno de los grupos, que cuenta con el respaldo del Comité de Solidaridad Monseñor Romero de Washington DC, tiene previsto participar en el acto solemne, así como realizar una peregrinación por varios locales considerados santuarios religiosos que marcaron la historia de El Salvador durante el conflicto armado.

El activistas Ted Loza de Washington, DC, preside una de las delegaciones, que participarán en el acto el 23 de mayo.


           
   

ETL

El activistas Ted Loza de Washington, DC, preside una de las delegaciones, que participarán en el acto el 23 de mayo.

“Creemos que ésta es una oportunidad única e irrepetible para que el mundo sepa que El Salvador tuvo un líder religioso que prefirió estar junto a sus feligreses y morir por ellos, antes de plegarse a las instancias delpoder. Y que también sepan que junto a monseñor Romero hay otros líderes que la historia aún no les da el lugar correspondiente”, dijo el activista Ted Loza,  de origen ecuatoriano, que lidera una de las delegaciones.

Monseñor Romero fue asesinado el 24 de marzo de 1980 mientras celebraba misa durante la guerra civil del país centroamericano. Romero denunció las injusticias durante la guerra y fue un defensor de los más pobres y de los derechos humanos.

Por años sus seguidores en la Iglesia Católica han buscado que se le reconozca. El 24 de marzo de 1990 se dio inicio a la causa de canonización y en 1994 se presentó formalmente la solicitud para ello.

Sin embargo, pasaron 21 años para conseguirlo. En febrero el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, firmó el decreto que reconoció a Romero como mártir de la fe.

“Este es un hecho que reinvindica la memoria de monseñor Romero y lo reconoce como profeta, maestro, mártir y pastor”, declaró el padre Vidal Rivas, cofundador del Comité de Solidaridad Monseñor Óscar Romero de Washington, Maryland y Virginia.

Vidal organiza una de las celebraciones que se realizará el 23 de mayo en el área metropolitana para conmemorar la beatificación. “El amor de Monseñor Romero por su pueblo se verá retribuido en la participación de miles de personas que valoran su sacrificio y que se darán cita en El Salvador y aquí mismo”, dijo el padre Rivas, de la iglesia episcopal San Mateo en Hyattsville, Maryland.

“Realizaremos una misa a las 6 de la tarde, oficiada por el obispo salvadoreño David Alvarado y la obispa Marian Budde”, dijo el sacerdote episcopal.

En Washington, DC los hispanos también podrán unirse a la celebración con un encuentro comunitario realizado por la embajada de El Salvador y la Oficina de Asuntos Latinos de la alcaldía de Washington DC (OLA) a las 7pm en el parque  Lamont, de Mount Pleasant.

La salvadoreña Yasmín Romero-Latín —quien recibió la primera comunión de manos de monseñor Romero, cuando aún no era arzobispo— se mostró feliz por la canonización. “Es algo que esperábamos desde hace mucho tiempo”, dijo la mujer, quien es la presidenta de inquilinos del edificio que se inauguró recientemente bajo el nombre de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, en Mount Pleasant.