John González disfruta estos días de los premios. El canal de TV para el que trabaja, ABC7/Newschannel8, recibió un Emmy por la cobertura del tiroteo en el Navy Yard de Washington, DC, y él mismo recibió otro Emmy por un reportaje especial que hizo sobre el Papa Francisco. “Como católico, recibir ese premio ha sido una bendición para mí”, dijo.

John Gonzalez y Michael Rudd luego de recibir el Emmy.
González se siente “latino hasta la médula”: de madre chilena y padre nicaragüense que se conocieron en el barrio de Adams Morgan/Mt. Pleasant de DC en 1967. Su papá comenzó trabajando en un restaurante y su mamá en un salón de belleza. Creció en Hyattsville y la familia se mudó al condado de Montgomery cuando él tenía 8 años. Y González aseguró a El Tiempo Latino que siempre quiso trabajar en televisión.
“De niño me fascinaban las cámaras de video hasta el punto que le rompí varias a mi padre”, contó. “Me pasaba el tiempo entrevistando a familiares ante la cámara y, a los 4 años, veía los noticieros más que las caricaturas”.
Y al terminar la escuela lo tuvo claro: comenzó a trabajar como editor de video a tiempo parcial para Newschannel8/ABC7News. Dos años después se hizo cargo de una cámara y tres años más tarde llegó a reportero de TV, delante de la cámara.
“Llevo 16 años con la compañía y 11 como periodista. Me encanta mi trabajo, tal vez por eso siempre estoy al pie del cañón”, expresó este reportero versatil, profesionalmente flexible y trabajador.
“Es cierto que soy tan rápido en lo que hago que me conocen como ‘Speedy Gonzalez’”, dijo medio en broma y medio en serio.
“Saber lo duro que trabajaron mis padres por mi, me hace sentir que les debo a ellos tener la misma determinación y lealtad por mi trabajo”, apuntó.
González aseguró que lo que más le gusta de su profesión es comunicarse con la comunidad latina del área metropolitana de Washington, así como servir de voluntario para organizaciones como Food & Friends y Walk MS.
“Me encanta informar a la comunidad en inglés y ahora es un orgullo participar en Agenda tanto en inglés como en español”, explicó González quien aprendió inglés, como segunda lengua, “y ahora hablo inglés para ganarme la vida”.
“Me siento bendecido por el hecho de que ABC7News haya apostado por mí y me haya permitido ejercer la profesión que siempre he amado”, dijo.
González confesó que ponerse ante las cámaras le sigue poniendo nervioso lo cual, dijo, es bueno porque así nunca se relaja profesionalmente.
“Si tengo que cubrir una historia difícil, como un tiroteo o una catástrofe —y últimamente tenemos que cubrir muchas de esas—, lo primero que hago es orar cuando llego al lugar”, explicó.
La fe es muy importante en la vida de González: “Sin el Señor no estaría haciendo lo que hago y por eso le dedico a Él cada día de mi trabajo”.
Ahora con su segundo Emmy entre las manos, —el primero lo recibió en 2011 por su cobertura del sismo de DC—, González insiste en que todavía le resulta difícil no involucrarse emocionalmente con alguna de las historias que tiene que reportar.
“Son buenas sensaciones como cuando hacemos los Cherry Blossoms, pero hay historias que te hacen llorar. Es un trabajo lleno de compensaciones positivas pero también lleno de estrés”, comentó este hijo de la comunidad en la que trabaja: graduado de la Paint Branch High School en Burtonsville, Md., y con un diploma en periodismo televisivo del Broadcasting Institute de Maryland.
Cuando González no está corriendo con un micrófono en la mano se pasa el tiempo con su familia, jugando o viendo deportes. Es un fanático de los Capitals y de los Nationals. Es un apasionado de la paella y de su perro Nala. Ah, y el amor de su vida no es una cámara, sino su esposa Jennifer.