ir al contenido

Perú y Maryland camino a la hermandad

Washington, DC.- Perú está a punto de establecer lazos comerciales y culturales con el estado de Maryland. Piura, una de las regiones en el norte del país andino, avanza en el proceso de hermandad con el estado, junto a Washington DC.

“La semana pasada presentamos al departamento de estado de Maryland la carta en la que el presidente regional de Piura, Reynaldo Hilbck, solicitaba ser incluido en el programa de hermanamiento”, dijo la cónsul peruana, Ana Cecilia Gervasi, el lunes 27 de julio, durante la celebración de la Independencia del Perú.

Perú tiene varias ciudades hermanas con jurisdicciones de Estados Unidos, pero esta vez se trata de “una región entera con todo el estado”, añadió Gervasi.

Es una relación de “gobernador a gobernador”, según señala el Maryland State Sister Program, que hasta el momento tiene 13 regiones hermanas con el estado, una de ellas es Jalisco, en México.

El secretario de estado de Maryland, John Wobensmith, mostró entusiasmo por la iniciativa. “Estamos a la expectativa de poder hermanarnos con Piura para establecer un intercambio comercial, educativo y cultural”, señaló Wobensmith, al tiempo que saboreó un bocado de ceviche y tomó una copa de pisco sour durante la celebración.

Wobensmith viajará a Piura con una delegación de empresarios, dijo la cónsul Gervasi.

“Primero se firmará un acuerdo amigable y luego vendrá a Maryland el presidente regional de Piura para firmar el hermanamiento con el gobernador Larry Hogan”, aseguró la cónsul general de Perú.