CHCI R2L NextGen Program


William Gil, Vicepresident de Programas del CHCI.

La presidenta y CEO del CHCI se dirige a los jóvenes estudiantes el 29 de julio de 2015 en el Rayburn Building del Congreso en Washington, DC.


La legisladora demócrata por California, Hilda Solis, camina entre los aplausos de los estudiantes antes de comenzar su discurso en el programa R2L NextGen del Congressional Hispanic Caucus Institute el 29 de julio de 2015 en DC.
El Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI), una organización educativa y de desarrollo de liderazgo, trajo a la capital de la nación a un grupo de 70 estudiantes de secundaria con familias de bajos recursos económicos para involucrarlos en unas jornadas de educación cívica y exponerlos a parte del liderazgo político en el Capitolio de Washington, DC. Es el quinto año que CHCI organiza su programa “R2L NextGen”. Del 26 al 31 de julio de 2015, los estudiantes que llegaron de 13 áreas metropolitanas de Estados Unidos, tuvieron la oportunidad de aprender sobre cómo funciona el gobierno federal, conocer en persona a importantes líderes del Congreso, visitar lugares históricos de la capital, y conprender que ellos son quienes pueden y deben generar cambios positivos en sus comunidades, según explicó a El Tiempo Latino el vicepresidente de programas del CHCI, William Gil.
“El programa Ready to Learn es una inversión en nuestra juventud”, dijo Gil.
“R2L NextGen” se fundó con el patrocinio de State Farm® en 2011, contó Gil y añadió que Southwest Airlines ayudó a traer a los jóvenes a DC y Macy’s les proporcionó tarjetas de $250 para su vestuario.
Los jóvenes del área metropolitana de Washington, DC, que participaron este año en el programa fueron Christopher Acha, Academy of Health Sciences en Prince George’s Community College; Kevin Ayala Franco, Cardozo Education Campus; y Jennifer Ventura, Capital City Public Charter School. Por su parte, Ford Motor Company Fund apoyó a Josué Rai Rocca Aragones, de la Robinson High School, y a Yeysi Rodríguez, de Cardozo Education Campus.
“Nos sentimos enormemente orgullosos de haber podido incluir a estudiantes del área de DC que están en la secundaria en una experiencia con la que llevamos 40 años sirviendo a jóvenes universitarios”, dijo Esther Aguilera, presidenta y CEO de CHCI. “Estos 70 estudiantes de gran talento han tenido la oportunidad de ampliar sus conocimientos sobre su Gobierno y prepararse así para ser los líderes del futuro”.
Los jóvenes participantes con los que pudo conversar El Tiempo Latino coincidieron en valorar muy positivamente la experiencia al tiempo que indicaban que en sus comunidades el tema de la inmigración era muy importante.
“Es una gran oportunidad para aprender nuevas cosas y desarrollar nuestro entorno y ayudar a la comunidad”, dijo Yeysi Rodríguez, de Cardozo Education Campus. “Para nosotros la inmigración es muy importante y necesitamos saber el punto necesario que debemos tocar para mejorarlo”, añadió Rodríguez.
Por su parte, Michael Salinas, dijo que en su comunidad en Dallas, el Gobierno debería apoyar a las personas con necesidades básicas, como la comida y la vivienda.
“Nuestro apoyo al R2L NextGen Program de CHCI refuerza nuestro compromiso con la gente joven, sus familias y nuestra comunidad”, dijo Javier Rey, vicepresidente de operaciones de State Farm. “Sabemos que el acceso al liderazgo es un factor clave en el éxito de los estudiantes latinos”.
La Junta directiva de CHCI está formada por miembros hispanos del Congreso, de organizaciones no lucrativas, sindicales, y liderazgo empresarial. Para más información se puede visitar www.chci.org.