ir al contenido

Gloria y Emilio Estefan: orgullo hispano

Emilio y Gloria Estefan, el 24 de novviembre de 2015, recibiendo la Presidential Medal of Freedom en la Casa Blanca.


           
   

EFE

Emilio y Gloria Estefan, el 24 de novviembre de 2015, recibiendo la Presidential Medal of Freedom en la Casa Blanca.

Emilio y Gloria Estefan, el 24 de noc=viembre en la Casa Blanca donde recibieron la Presidential Medal of Freedom.


           
   

EFE

Emilio y Gloria Estefan, el 24 de noc=viembre en la Casa Blanca donde recibieron la Presidential Medal of Freedom.

Premian a Emilio Estefan

Recibe el Premio al Liderazgo Corporativo del Congressional Hispanic Leadership Institute

Recibe el Premio al Liderazgo Corporativo del Congressional Hispanic Leadership Institute

Gloria y Emilio Estefan dijeron que la Medalla de la Libertad con la que el presidente Barack Obama los condecoró el martes es un reconocimiento al aporte de los hispanos a la sociedad estadounidense y a la importancia de conservar las raíces culturales.

“Esta medalla no se trata de mí ni de Gloria, se trata de decir al mundo que los hispanos hemos venido a hacer una contribución a Estados Unidos”, dijo Estefan a reporteros tras recibir junto a su esposa la principal condecoración civil del gobierno federal a quienes hayan logrado hacer contribuciones meritorias a la seguridad nacional, la paz mundial o la actividad cultural.

Estefan relató que cuando ambos empezaron su carrera encontraron obstáculos por su negativa a cambiar su estilo musical para adaptarse a un mercado anglosajón, pero recomendó a las nuevas generaciones hispanas de Estados Unidos que “puedes creer en tu país, puedes nunca abandonar tus raíces y al mismo tiempo triunfar”.

La pareja de músicos nacida en Cuba recibió la condecoración junto a otros 15 estadounidenses, incluyendo al cineasta Steven Spielberg, la cantautora Barbra Streisand, el guitarrista James Taylor, la congresista Barbara Mikulski y el mánager de grandes ligas Yogi Berra (de manera póstuma).

“Hoy homenajeamos a unas personas extraordinarias: innovadores, artistas y líderes que contribuyen a la fortaleza de Estados Unidos como nación”, dijo Obama durante la ceremonia de premiación celebrada en la Casa Blanca.

Emilio Estefan, fundador de la agrupación Miami Sound Machine junto a su esposa Gloria, dedicó además la medalla a Cuba.

“Es importante que los cubanos sepan que somos una sola Cuba. Los de allá y los de aquí”, agregó el ganador de 19 premios Grammy y a quien la Casa Blanca considera responsable de contribuir a popularizar la música latina en el planeta.

Al preguntarle si les gustaría presentarse en Cuba tal como el mes pasado se presentara en la Casa Blanca la agrupación cubana Buena Vista Social Club durante el acercamiento diplomático que ambas naciones han buscado este año, Gloria Estefan respondió que le gustaría hacerlo solamente si hay un cambio de gobierno en la isla comunista.

“Me encantaría cantar en una Cuba libre para celebrar con ellos un nuevo futuro”, señaló la ganadora de siete premios Grammy y una de las artistas que más discos ha vendido en el mundo, con más de 100 millones de copias.

“Ese día vendrá, si Dios quiere, cuando haya un cambio de gobierno. Que el pueblo pueda elegir otro gobierno que no lleve 57 años en el poder”, agregó refiriéndose al gobierno que los hermanos Castro han ejercido en Cuba desde el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista en 1959.

LEA AQUI ESTE PERIL DE EMILIO ESTEFAN Y SU VIDA CON GLORIA

The Presidential Medal of Freedom

Emilio y Gloria Estefan fueron galardonados con la Medalla de la Libertad, la máxima condecoración al mérito civil de Estados Unidos, como reconocimiento a su contribución al país, explicó el presidente Barack Obama durante la ceremonia de entrega de las medallas.

De entre los 17 premiados que recibieronn la medalla, el 24 de noviembre, destacan también el director de cine Steven Spielberg y la polifacética Barbra Streisand, actriz, directora y cantante.

La medalla reconoce a Emilio y Gloria Estefan como dos “apasionados y visionarios” de la música, en sus facetas de productores, cantautores y emprendedores, que han ampliado las fronteras de la música latina y la han llevado a todo el mundo. Emilio, con 19 premios Grammy, y Gloria Estefan, con 7, y ambos con la medalla de honor de Ellis Island, han sido referencia e inspiración para los artistas latinos de toda una generación.

A título póstumo, la medalla condecora a Yogi Berra, jugador de béisbol profesional, considerado uno de los más célebres receptores de la historia del país y el mejor que jamás ha pasado por los Yankees. Berra, fallecido el 22 de septiembre pasado, luchó con las Fuerzas Armadas estadounidenses durante la II Guerra Mundial, incluido el Día D y tras retirarse del Ejército dedicó más de 40 años de su vida al béisbol, como jugador, entrenador y manager.

Los premiados provienen de diferentes áreas del arte o la ciencia, pero tienen en común, según Obama, su contribución a “definir los desafíos de la nación, expandir la imaginación” y que han “enriquecido las vidas de los estadounidenses”.

La mayoría de los premiados pertenece a la vida política: la senadora Barbara Mikulski; la congresista Shirley Chisholm, primera mujer afroamericana elegida en el Congreso de EE.UU.; Billy Frank, Jr., por su lucha por los derechos humanos; William D. Ruckelshaus, por su defensa del medio ambiente; Lee Hamilton, una de las voces más influyentes en las relaciones internacionales de Estados Unidos, y Bonnie Carroll, dedicada a los veteranos de guerra.

Asimismo, también fueron galardonados artistas, científicos y deportistas, como el cantautor James Taylor, el músico Itzhak Perlman, el compositor Stephen Sondheim, así como Katherine G. Johnson, pionera de la historia espacial, y Willie Mays, mítico jugador profesional de béisbol en Estados Unidos.