ir al contenido

Buscan salvar la tienda Food Star en Arlington

AUDIENCIA. Trabajadores de Food Star en la sede del Condado de Arlington, el sábado 24 de septiembre de 2016.


           
   

Cortesía Sandra Pleasant

AUDIENCIA. Trabajadores de Food Star en la sede del Condado de Arlington, el sábado 24 de septiembre de 2016.

ARLINGTON, VIrginia.— La permanencia de Food Star en la intersección de la Columbia Pike y la George Mason Drive en Arlington, Virginia, no tiene vuelta atrás. Sin embargo, todavía hay esperanzas de que la popular tienda de productos internacionales sea reubicada en alguna zona de esa ciudad.

Es que activistas, miembros de la comunidad y trabajadores de la tienda participaron el sábado 24 en una reunión en la sede de la Junta de Gobierno del Condado de Arlington, en la que se trató el anunciado cierre de la tienda en su actual ubicación.

De acuerdo a lo informado por Boris Crespo, el activista de origen boliviano que lanzó la petición “Help Save Food Star Supermarket” (Ayudemos a Salvar Food Star) en la página web www.change.org y quien intervino en la sesión, pronto habrá una reunión con los miembros del condado, representantes del Equipo de Desarrollo Económico y los dueños de la tienda para continuar con los esfuerzos de encontrar un local para la reubicación.

AMBIENTE. Carolina Morales y Antonio Paniagua atienden a clientes en Food Star el lunes 26 de septiembre de 2016.


           
   

Miguel Guilarte/ETL

AMBIENTE. Carolina Morales y Antonio Paniagua atienden a clientes en Food Star el lunes 26 de septiembre de 2016.

“Los miembros de la Junta de Gobierno del Condado me han asegurado que van a tratar de buscar otro local para Food Star en la zona sur de la ciudad”, expresó Crespo en entrevista con El Tiempo Latino.

Fundada en 1993, Food Star cerrará sus puertas el próximo verano en su actual ubicación para dar paso a un enorme complejo comercial, recreativo y residencial, el “Columbia Pike Village Center”, que tendrá apartamentos, áreas publicas, puestos de estacionamientos y locales comerciales, dentro de los cuales está proyectado un supermercado de 50 mil pies cuadrados de la cadena Harris Teeter.

“Estoy esperando una respuesta de dos de los miembros de la Junta y de la Junta de Desarrollo Económico del Condado quienes están a cargo de ayudar a los negocios de Arlington que están en riesgo de perder sus contratos de alquiler para que encuentren alternativas”, agregó Crespo.

CUATRO. Empleados de Food Star en la sede del Condado, el sábado 24 de septiembre de 2016.


           
   

Cortesía Sandra Pleasant.

CUATRO. Empleados de Food Star en la sede del Condado, el sábado 24 de septiembre de 2016.

“Esperamos esa respuesta para reunirnos con los dirigentes del condado y los dueños de Food Star para encontrar una solución favorable para todos”, destacó Crespo quien en una participación de dos minutos en la sede del cuerpo edilicio explicó los detalles de su petición.

“Supuestamente teníamos que hablar dos personas, uno de mis seguidores y yo, pero me informaron que solo podía hablar una sola persona por un mismo punto a tratar. Yo estaba previsto para hablar tres minutos y me redujeron a sólo dos. Hablé enfrente los miembros del condado, dos gerentes del condado y el abogado”, subrayó.

Gerentes y trabajadores de la tienda informaron a El Tiempo Latino el lunes 26 que en esa reunión del sábado 24 se había expresado que el señor Kevin Yum, copropietario de la tienda, no había mostrado suficiente disposición para salvar el negocio.

“Los miembros del condado sí están a favor. Y lo que dijeron de que Kevin (Yum) no está interesado en adelantar gestiones para salvar la tienda es una mentira. Él me ha mostrado los correos electrónicos que ha enviado al condado y se ha quedado esperando respuesta. Creo que el condado estuvo queriendo dejar pasar el tiempo como para dejar a un lado el caso”, afirmó Crespo, de 30 años y quien ha vivido toda su vida en el sur de Arlington.

GERENTES. Carmen Salazar y Sandra Pleasant en la sede del condado de Arlington, el sábado 24 de septiembre de 2016.


           
   

Cortesía Sandra Pleasant.

GERENTES. Carmen Salazar y Sandra Pleasant en la sede del condado de Arlington, el sábado 24 de septiembre de 2016.

“Quien expresó el supuesto desinterés de Yum fue el gerente del condado, el señor Mark Schwartz”, aseguró Crespo.

“Creo que expresaron eso porque como políticos se estaban cuidando pero hay pruebas y testigos de las gestiones de Kevin. Hay alguien que lo ha ayudado antes que yo y esa persona conoce muy bien cómo funcionan las cosas en el vecindario de Columbia Pike”, destacó.

El próximo paso es una reunión con la presidenta de la Junta de Gobierno, Libby Garvey, otros miembros del consejo y del equipo de Desarrollo Económico y los dueños de Food Star. “Será a puertas cerradas para tratar de canalizar una solución. Informaré los resultados a través de change.org”, anticipó Crespo.

Por su parte, Edgar Crespo, padre de Boris, destacó que cuando el gerente Schwartz dijo que Kevin Yum no había hecho nada por salvar la tienda  “la mayoría de la gente que estaba ahí protestó en señal de desaprobación. Eso es totalmente falso”, dijo.

Una trabajadora que han entregado parte de sus vida a esa tienda es la gerente Sandra Pleasant.

“En esa reunión se recordó lo importante que es Food Star para la comunidad, la calidad y bajos precios de la comida y la posibilidad de que el condado pueda ayudarnos a encontrar un nuevo local”, dijo Pleasant.

“Kevin ha estado buscando un nuevo local pero no ha encontrado todavía. Pero sí lo ha intentado”, aseguró. “No es verdad que los esfuerzos por contactar al dueño fueron en vano porque él se reunió con Libby Garvey”, acotó Pleasant.

“Es duro decirlo pero no creo que haya realmente la voluntad para ayudarnos. Yo vi el video cuando al principio la señora Garvey dijo que estarían en disposición de ayudarnos, pero el sábado salí de ahí con otra impresión, dijeron que van a hacer lo meas que puedan”, lamentó Pleasant.

“es difícil encontrar un local en Arlington, quizás hayan algunas opciones de locales más pequeños en este condado, pero de ser algo más grande definitivamente sería fuera de aquí”, concluyó Pleasant.

A su lado se encontraba la gerente Carmen Salazar, de origen peruano, quien ha trabajado por 23 años en Food Star. “Estoy sorprendida con eso de que Kevin no ha estado interesado porque él tiene pruebas de las gestiones que ha realizado”, dijo Salazar. “Él está desesperado buscando un lugar, es mentira que no haya hecho nada”, sentenció. “He visto las pruebas, nunca respondieron ni llamadas ni correos. Me molesté mucho porque uno no puede estar ahí en esa instancia y decir mentiras. No es justo que mientan así. Inclusive yo misma me he movilizado en busca de una opción para nuestra reubicación”, dijo Salazar.

“Hasta donde yo sé a él (Yum) le habían ofrecido reubicarlo y ahora lo único que dicen es que van a ver si se puede”, agregó. “Otra mentira que dijeron es que cerramos en marzo, pero nosotros tenemos la carta del dueño que indica que es en junio. No es mucho la diferencia pero no se puede mentir así a la comunidad”, fustigo.

“Nuestros trabajadores están preocupados, todos estamos aquí trabajando para mantener a nuestras familias. Los clientes también nos han expresado su solidaridad y dicen que nos seguirán adónde vayamos”.

“Hay gente en el condado que nos defiende pero otros no. Menos mal que contamos con la ayuda del señor Boris Crespo y sus padres quienes recogieron todas esas firmas para poder tener la oportunidad de defendernos ahí”, concluyó Salazar.

Otra de las presentes en la reunión del condado fue la guatemalteca Carolina Morales, quien tiene tres años trabajando como cajera en Food Star.

“El cierre de esta tienda va a afectar mucho a trabajadores, la comunidad y los dueños porque somos muchas las familias que dependemos de este lugar, aquí y en nuestros países”, dijo Morales. “Hay que pedirle a Dios para que encontremos otro local y nosotros sigamos ahí”, anticipó.

En relación al impacto en la vida de los trabajadores, Morales dijo:

“Hay mucha tristeza, nos ha impactado a todos porque en esta tienda hay muy buen ambiente y el compañerismo es muy bonito y es raro encontrar un trabajo donde haya armonía y convivencia. Inclusive el dueño siempre comparte con nosotros y está pendiente de nosotros y nuestras familias”, acotó Morales. Aquí me he sentido muy tranquila, me gusta este trabajo”, continuó.

“Hemos visto las luchas de Kevin, es una gran persona, lo hemos visto triste porque no ha podido solucionar las cosas y nos consta cuánto le ha afectado no haber encontrado una solución”, concluyó Morales.

Food Star ha servido a la comunidad de Arlington por más de 32 años con bajos precios y una gran variedad de productos. Emplea a unos 40 trabajadores que ciertamente viven tiempos de incertidumbre.

“Kevin (Yum) no piensa tanto en el daño que el cierre le pueda causar a él, piensa mucho en cómo quedaremos nosotros si no se encuentra una solución”, concluyó Morales.

Food Star está ubicada en el 950 S. George Mason Drive, en la intersección con la Columbia Pike en Arlington, Virginia.

Últimas Noticias