ir al contenido

El presupuesto propuesto por Trump sería un duro golpe para el sistema de transporte de Washington

El financiamiento del gobierno federal para la Línea Púrpura de Maryland está en peligro, al igual que las esperanzas de Metro de que haya un aumento significativo en las transferencias de fondos federales bajo el presupuesto de 2018 propuesto por el presidente Trump el pasado jueves.

El plan de gastos propuesto por Trump, que reduce el presupuesto federal de transporte en 13 por ciento, también limita el servicio de larga distancia de Amtrak desde Washington y recorta millones en donaciones federales de los cuales han dependido los gobiernos regionales para nuevas líneas de autobuses, infraestructura vial y ciclo vías (o senderos para bicicletas).

La Línea Púrpura de Metro iría de este-oeste dentro de la circunvalación capital entre Bethesda en el condado de Montgomery y New Carrollton en el condado de Prince George.


           
   

Cortesía Agencia de Transporte de Maryland

La Línea Púrpura de Metro iría de este-oeste dentro de la circunvalación capital entre Bethesda en el condado de Montgomery y New Carrollton en el condado de Prince George.

Los recortes fueron un choque para muchos, considerando la promesa de la campaña de Trump de bombear mil millones de dólares en la desmoronada infraestructura de la nación.

“Me parece hipócrita que [Trump] hable de infraestructura, y luego elimina los programas de financiamiento de infraestructura”, dijo el representante demócrata de Maryland John Delaney. “Este es un presupuesto devastador para la región de Washington”.

La preocupación de muchos funcionarios locales es que el presupuesto inicial para el transporte no incluía muchos detalles o posibles ahorros de costos. Eso los ha dejado a la espera de más recortes si la administración alcanza su meta de reducir el gasto en transporte en 2.400 millones de dólares.

Aunque Metro no se menciona específicamente en el esqueleto del documento, el representante demócrata de Virginia Gerald E. Connolly marcó una lista de programas que reciben subvenciones por los cuales él está preocupado ya que han permitido a la agencia de tránsito abordar los problemas de seguridad y hacer mejoras en la infraestructura que habían estado retrasadas por mucho tiempo. Y las noticias llegan en un momento en el que Metro y sus partidarios están intentando explicar por qué se requieren más fondos federales para la agencia de tránsito.

Desde 2008, el Congreso se ha asignado de 150 millones de dólares anuales para el presupuesto de mejoras de capital de Metro en virtud de la Ley de Inversión y Mejoramiento Ferroviario de Pasajeros, conocida en inglés como PRIIA, que asignó mil 500 millones de dólares para Metro durante 10 años. Maryland, Virginia y el Distrito de Columbia asignan otros 150 millones de dólares cada año.

El plan de Trump también recorta 2.8 millones de dólares que Metro recibe del Programa de Subvenciones de Seguridad del Tránsito, que protege la infraestructura y el público de actos de terrorismo, bajo el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional.

“Este presupuesto es claramente una mala noticia para Metro en todos los sentidos”, dijo Connolly. “Es un asalto al tránsito por todas partes. Y aquí en D.C. somos el vivo ejemplo de un sistema de tránsito que necesita desesperadamente de ayuda federal”.

Un portavoz de la representante de Virginia Bárbara Comstock, la única republicana de la región en el Congreso, señaló que el organismo “determinará sus propias prioridades presupuestarias y se adaptará en consecuencia”.

“La congresista tiene un récord claro de luchar por dinero adicional para el transporte y la infraestructura para nuestra área y fue capaz de restaurar la totalidad de los 150 millones de dólares en fondos federales para Metro cuando otros miembros estaban tratando de reducirlo”, dijo Jeff Marschner, subdirector de personal de Comstock. “Ella continuará esta pelea durante la próxima temporada de asignaciones, así como durante la consideración de cualquier futuro paquete de infraestructura”.

Sin embargo, el plan de la Administración de Tránsito de Maryland para construir una Línea Violeta de 16 millas (unos 25.7 km) entre Montgomery y los condados de Prince George parece estar en el riesgo más inmediato.

La Casa Blanca ha propuesto limitar la ayuda a proyectos de infraestructura vial que ya cuenta con acuerdos de donación de fondos. Funcionarios de Maryland estaban a cuatro días de firmar un acuerdo de este tipo por unos 900 millones de dólares en ayuda federal en agosto. Sin embargo, el gobierno federal pospuso la ceremonia de firma el 4 de agosto de forma indefinida, después de que un juez federal revocó la aprobación ambiental de la línea púrpura, que la hizo inelegible para la financiación federal. La orden judicial fue parte de un fallo en una demanda que se opone al plan ferroviario.

La construcción en la línea púrpura estaba programada para comenzar el otoño pasado, pero permanece en suspenso mientras el juez de distrito Richard J. Leon reconsidera su decisión. La Línea Púrpura no puede obtener un acuerdo de financiamiento federal hasta que se reintegre la aprobación ambiental.

Bajo el plan de Trump, los proyectos de tránsito que no tienen un acuerdo de financiamiento federal “serían financiados por las localidades que usan y se benefician de estos proyectos localizados”.

Funcionarios de Maryland han dicho durante mucho tiempo que el estado no puede permitirse el lujo de construir la línea ferroviaria de dos mil millones de dólares a menos que el gobierno federal cubra casi la mitad de los costos de construcción.

Dannielle M. Glaros, demócrata de Riverdale Park y miembro del Consejo del Condado de Prince George, dijo que se sorprendería si la Casa Blanca renunciara a financiar un gran proyecto de infraestructura planeado como una asociación público-privada, el tipo de inversión que Trump hizo.

Además de crear trabajos de construcción, dijo, la línea ferroviaria ayudaría a más personas a llegar a los principales centros de empleo como Bethesda, Silver Spring y la Universidad de Maryland en College Park.

“Francamente, creo que están perdiendo el vínculo entre la infraestructura vial y cómo eso construye una economía y crea crecimiento económico”, dijo Glaros, cuyo distrito incluye gran parte de la Línea Púrpura.

El otro gran proyecto ferroviario de la región, la Línea de Plata, es poco probable que se vea afectado por el presupuesto de Trump, ya que sus acuerdos de financiación ya están en vigencia. La primera fase del proyecto de 5.800 millones de dólares añadió cinco nuevas estaciones al sistema Metro. Una segunda fase, que extenderá el servicio al Aeropuerto Internacional de Dulles y al condado de Loudoun, está previsto que inicie el servicio de pasajeros en 2020. El proyecto, uno de los más grandes en construcción en EE.UU., recibió 900 millones de dólares en fondos federal y casi dos mil millones en préstamos federales.

La presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de Fairfax, Sharon Bulova, dijo que está preocupada porque el presupuesto de Trump pondrá en peligro los planes para agregar autobuses u otros recursos para la movilidad a lo largo del corredor de la autopista Richmond (ruta 1) y eventualmente extender la línea amarilla de Metro más allá de la estación de Huntington hasta Hybla Valley.

Ella también está preocupada por la propuesta de la Casa Blanca de eliminar el programa de becas Tiger, que ha otorgado más de cinco mil millones de dólares a proyectos en los Estados Unidos desde 2009. Bulova dijo que tales subvenciones ayudaron a pagar la ampliación de Richmond Highway entre Telegraph Road y Huntington Avenue, y por un estudio sobre el tránsito en esa zona.

“Las becas Tiger son algo que usamos todo el tiempo en el condado de Fairfax y en la región del norte de Virginia”, dijo Bulova.

El presupuesto también elimina el financiamiento federal para las 15 rutas de larga distancia de Amtrak, incluyendo el tren Capitol Limited entre Washington y Chicago y el Auto Train, que funciona sin escalas entre Lorton, Virginia y Florida. El plan de la Casa Blanca dijo que las líneas de trenes de larga distancia “han sido ineficientes e incurren en la gran mayoría de las pérdidas operativas de Amtrak”.

El presidente y CEO de Amtrak, Charles W. Moorman, dijo que Amtrak cubrió el 94 por ciento de sus costos operativos totales a través de ventas de boletos y otros ingresos en el año fiscal 2016.

“Estos trenes conectan nuestras principales regiones, proveen transporte vital a los residentes en las comunidades rurales y pasajeros con conexiones, y generan ingresos para nuestro Corredor Noreste y los servicios respaldados por el Estado”, dijo Moorman en un comunicado.

Los planes para construir nuevas líneas de tránsito en todo el país serían muy afectados por la propuesta.

Éstos incluyen un proyecto ferroviario importante en Silicon Valley, una extensión de línea de metro en Los Ángeles, una línea de tren ligero que conecta Durham y Chapel Hill en Carolina del Norte, un proyecto de tren de cercanías (o suburbano) en Lake County, Indiana y un nuevo túnel de New Jersey a Manhattan.

El proyecto de 17,7 millas (unos 28.5 Km) de Carolina del Norte está buscando más de $ 1 mil millones en dinero de construcción federal.

“Sin fondos federales, ese proyecto no sería capaz de avanzar”, dijo Mike Charbonneau, portavoz de GoTriangle, el proveedor de tránsito de la región.

Para los partidarios de la Línea Púrpura, la propuesta de Trump añade una nueva urgencia para resolver la demanda y que se logre restaurar la elegibilidad de financiamiento del proyecto antes de que las reglas para la financiación federal pudieran cambiar. Para los opositores, la Casa Blanca ha ofrecido nueva esperanza de que la extensión de la batalla legal podría hacer que se pierda la financiación federal.

La línea iría de este-oeste dentro de la circunvalación capital entre Bethesda en el condado de Montgomery y New Carrollton en el condado de Prince George.

“No sabremos si hay un impacto en la Línea Púrpura hasta que el presupuesto final sea aprobado por el Congreso y el proceso de asignaciones esté completo”, dijo Erin Henson, portavoz del Departamento de Transporte de Maryland.

Sin embargo, los funcionarios electos de Maryland fueron directos con sus preocupaciones. Cualquier pérdida de fondos federales probablemente va a deshacer una asociación público-privada de 5.600 millones de dólares en un proyecto que subraya al crecimiento y los planes de desarrollo económico de los suburbios del estado de Washington. Además de mejorar el tránsito este-oeste, los funcionarios estatales y locales esperan que las 21 estaciones de la Línea Púrpura atraigan inversiones a las áreas circundantes, particularmente en comunidades más viejas y con dificultades en Prince George.

El presupuesto de la Casa Blanca “sabotearía la Línea Púrpura”, dijo el senador Chris Van Hollen, demócrata de Maryland.

Además, según Van Hollen, los recortes a la nueva financiación para la construcción de tránsito “desconectarán” los planes estatales para construir un sistema de autobuses rápido en el corredor de la Interestatal 270, congestionado por la parte alta de Montgomery.

Van Hollen dijo que también está preocupado por la posible pérdida de fondos federales para Metro.

“Cuando están recortando el presupuesto general de tránsito en grandes cantidades”, dijo, “tendremos que trabajar muy duro para mantener ese compromiso federal”.

*Michael Laris y Robert McCartney contribuyeron con este reporte.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)