El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV, por sus siglas en inglés) comenzará a emitir una nueva licencia de conducir el próximo año para que el estado cumpla con una ley federal que restringe los requisitos de seguridad para la identificación emitida por el estado.
Virginia es uno de varios estados que luchan por cumplir con el polémico programa de seguridad nacional de 2005 conocido como Real ID Act, diseñado para ayudar a prevenir ataques terroristas y reducir el número de licencias concedidas a inmigrantes indocumentados.
El Departamento de Seguridad Nacional ha dado a Virginia hasta el 6 de junio para cumplir con la ley. Pero funcionarios de Virginia dicen que al estado le ha sido concedida una extensión hasta octubre y anticipa que el gobierno federal les dará tiempo extra para implementar completamente los cambios necesarios.
“No esperamos que esto tenga ningún impacto en los residentes de Viriginia porque estamos trabajando hacia el cumplimiento y en octubre de 2018, ellos podrán obtener la identificación que cumple con la ley Real ID“, dijo Brandy Brubaker, portavoz del DMV.
Bajo las leyes federales, los estados están obligados a expedir licencias más seguras al exigir a los solicitantes que presenten prueba de identidad y residencia legal en los Estados Unidos. Los Estados también deben utilizar características de seguridad contra la falsificación en los identificadores.
Maryland y el Distrito de Columbia ya están en cumplimiento.
A partir del otoño de 2020, las únicas licencias de conducir que serán aceptadas para propósitos tales como embarque de vuelos comerciales serán aquellas que cumplan con los requisitos federales de identificación real (Real ID). Sin embargo, a partir del 22 de enero de 2018, los agentes de la Agencia de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) comenzarán a hacer cumplir la provisión que corresponde a los viajes aéreos en los puntos de control de seguridad, aceptando las licencias sólo de los estados que estén cumpliendo con la ley o de las que se les hayan concedido prórrogas. Los pasajeros sin tales licencias tendrán que presentar una forma alternativa de identificación aceptable.
El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) dice que los estados han hecho “progresos considerables” en cumplir con los requisitos y que cada estado tiene una licencia de conducir más segura que antes de que se aprobara la ley. Sin embargo, sólo 25 estados y el Distrito están en cumplimiento. La mayoría de los estados restantes y territorios de EE.UU., incluyendo Virginia, han recibido extensiones, de acuerdo con el DSN. Maine, Minnesota, Missouri y Montana son los únicos estados listados que no está en cumplimiento y que carecen de una extensión de la agencia.
“Para los estados que no cumplen y no se les concedió una prórroga, la aplicación está en curso”, dijo la portavoz del DSN, Justine Whelan.
Los residentes de esos cuatro estados no pueden usar sus identificaciones emitidas por el estado para entrar en edificios federales o bases militares. En enero, si el estatus de su estado no cambia, tendrán que proporcionar otra forma de identificación para viajes domésticos: pasaporte, identificación militar, tarjeta de residente permanente o una de las tarjetas de viajero de confianza, como Global Entry.
El Congreso aprobó la ley Real ID después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Entre las recomendaciones formuladas por la Comisión del 11 de Septiembre estaba la de endurecer las normas federales para las licencias de conducir y los certificados de nacimiento, puesto que 18 de los 19 secuestradores del 11 de septiembre obtuvieron identificaciones estatales, algunas de ellas fraudulentamente. Casi la mitad de los secuestradores obtuvieron sus licencias de conducir en Virginia.
La aplicación de la ley debía entrar en vigencia en 2008, pero los plazos se han ampliado para dar a los estados más tiempo para cumplir con ella. Alrededor de la mitad de los estados se opusieron al programa, y al menos 13 legislaturas aprobaron leyes que prohibían a sus estados cumplir con la ley federal.
Los defensores de la privacidad y los grupos de libertades civiles argumentaron que el programa crearía un ID nacional de facto y algunos funcionarios estatales dijeron que el cumplimiento sería demasiado costoso: un informe de una coalición de grupos estatales dijo que costaría unos 11.000 millones de dólares implementar la tecnología requerida por el la ley Real ID, y requeriría potencialmente duplicar el costo y tiempos de espera para los más de 210 millones de estadounidenses cuyas licencias tendrían que ser reemitidas.
Los estados han luchado con los requisitos adicionales para las personas que tratan de obtener licencias, tales como la obtención de certificados de nacimiento, tarjetas de Seguro Social y múltiples pruebas de residencia. Pero las peticiones al DSN y al Congreso por modificaciones a la ley y su implementación fueron infructuosas.
La aplicación de la ley en los edificios federales comenzó en 2014, y la última fase, que afecta a los viajes aéreos, se aproxima. Varios estados están tomando medidas adicionales para cumplir. Maine, Minnesota, Montana y Alaska aprobaron proyectos de ley de cumplimiento este año.
“El mayor problema de Real ID son los inconvenientes que plantea”, dijo Jay Stanley, analista político de la American Civil Liberties Union. “Algunos requisitos pesados han hecho que las visitas a los DMV alrededor del país sean mucho más difíciles”.
Virginia fue el primer estado en intentar aumentar la seguridad de sus licencias de conducir después de los ataques del 11 de septiembre, y muchos de los legisladores del estado apoyaron las salvaguardias del Real ID. Pero los funcionarios han luchado por cómo implementar y pagar los requisitos federales que afectan a los 6 millones de conductores con licencia del estado.
También tenían preocupaciones sobre la protección de la privacidad de los residentes, dijeron funcionarios. La licencia de conducir del estado fue rediseñada en 2009 para agregar cerca de dos docenas de características de seguridad, pero esas mejoras no cumplieron con todos los requisitos federales.
“Habíamos presentado un plan ante el Departamento de Seguridad Nacional con algunas alternativas para el cumplimiento de la ley que pensábamos cumplía con la intención y el espíritu de esta, utilizando el poder de la tecnología moderna para verificar los documentos electrónicamente”, dijo Brubaker del DMV. “Pero supimos que el DSN no aceptaría esas alternativas, así que ahora estamos avanzando de la manera que ellos quieren que hagamos”.
Las nuevas tarjetas de identificación serán emitidas a partir de octubre de 2018, a un costo de unos 20,7 millones de dólares. La nueva licencia se marcará con una estrella en la esquina superior derecha, lo que indica que cumple con la ley Real ID.
Funcionarios de Virginia dijeron que no exigirán a todos los que tienen una licencia obtener la nueva tarjeta, pero anticipan que 2,7 millones de titulares lo solicitarán. Los virginianos que quieran usar una licencia de conducir para abordar un avión comercial deberán obtener la nueva tarjeta para octubre de 2020.
La tarjeta Real ID tendrá una tarifa única de $10 que ayudará a pagar por la implementación. Para obtener uno, los actuales titulares de licencias deberán presentar dos pruebas de residencia en lugar de uno, y tendrán que presentar su tarjeta de Seguro Social en lugar de simplemente proporcionar el número. El proceso requerirá una visita en persona a una oficina del DMV, lo que podría llevar a esperas más largas de lo habitual, porque muchas personas están acostumbradas a renovar sus licencias por correo o en línea.
La TSA comenzó a instalar señales en los aeropuertos de Estados Unidos en diciembre para alertar a los viajeros de los próximos cambios. Sin embargo, muchos viajeros que pasan por delante de las notificaciones en las líneas de seguridad siguen ignorando lo que viene.
“Soy un ciudadano estadounidense, no se aplica a mí”, dijo una mujer de Virginia la semana pasada mientras esperaba pasar por la seguridad en el Aeropuerto Nacional Reagan.
Wilson Delgado dijo: “Si esto ayuda a mejorar nuestra seguridad, es una buena idea”. Delgado tiene una licencia de Maryland, por lo que ya está en cumplimiento.
Elena Waskey, portavoz de la Asociación Nacional de Gobernadores, dijo que los estados y el gobierno federal seguirán participando en las discusiones sobre los requisitos y el impacto en los viajeros. Los estados que no cumplen, dijo, están en el proceso de evaluar los costos y establecer sus prioridades y los próximos pasos.
“Estos estados dialogarán con el DSN, con la expectativa de que sus esfuerzos sean reconocidos apropiadamente”, dijo Waskey.
¿Y para aquellos estados que no están en cumplimiento y no han recibido extensiones?
“Es inconcebible que el DSN impida que toda la población de un estado importante tome un avión”, dijo Stanley, de la ACLU. “Pero no voy a decir que nunca podría suceder, especialmente ahora que todo tipo de cosas locas están sucediendo”.
(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)