ir al contenido

VA: Candidatos debaten en busca de la gobernación

El lunes 2 de octubre, los principales candidatos a la gobernación de Virginia presentaron sus propuestas en las que incluyen a grupos minoritarios de diversas razas.

Ralph Northam y Ed Gillespie, miembros del Partido Demócrata y Republicano respectivamente, se perfilan como los candidatos más fuertes de la elección que se realizará el próximo 7 de noviembre para escoger al nuevo Gobernador de Virginia.

Las propuestas de ambos tuvieron puntos de coincidencias en temas como mejoras de transporte y educación, sin embargo cada uno se enfocó en puntos de interés que dicen conocer en profundidad por su propia experiencia.

Así pues, el candidato demócrata, como médico pediatra, centró su exposición en la necesidad de que la población pueda adquirir un seguro de salud, lo cual bajo su perspectiva es un derecho del que muchos no pueden beneficiarse en la actualidad, a pesar de que el Gobernador saliente, Terry McAuliffe, pertenece a su mismo partido, pero no ha hecho un logro significativo en esta área.

“Por cuatro años hemos estado trabajando para expandir Medicaid, hay 400 mil habitantes en el estado con uno, dos o tres trabajos que no pueden adquirir un seguro de salud, entonces ¿a dónde van cuando se enferman? La salud debería ser un derecho. Todos deberíamos tener acceso a ver un doctor cuando lo necesitemos”, declaró Northam.

En cuanto a los grupos minoritarios, cuestionó la fama que tiene el estado con la inclusión, pues a su juicio hay gente que está vigilando lo que sucede en Virginia. “No importa la orientación sexual, el color de tu piel, el país de donde vienes o la religión que practiques, necesitamos darle la bienvenida a la gente. Nuestras puertas deben estar abiertas”, dijo el también veterano.

El político demócrata aprovechó la oportunidad para criticar el porte de armas, a propósito de la tragedia ocurrida en Las Vegas y enfatizar que las familias de Virginia necesitan mayor tranquilidad para vivir y trabajar en paz.

“Vemos lo que pasó en Charlottesville semanas atrás con la supremacía blanca, miembros del Ku Klux Klan marchando en una hermosa ciudad, llevando antorchas y armas semiautomáticas para hacer algo tan terrible como esparcir el odio, el fanatismo y la violencia, pero el presidente de esta nación no se pudo parar y llamarlos por lo que son, decirles que se regresaran por donde vinieron y que no volvieran, por eso es que necesitamos líderes”, aseveró el médico, mientras que rechazó las acciones de Trump contra la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Por su parte, a pesar de que el republicano mencionó que provenía de una familia de inmigrantes irlandeses, cuyo abuelo se trajo a su padre cuando era niño porque trabajaba limpiando pisos dentro de un banco, su énfasis estuvo en la creación y fortalecimiento de pequeños negocios, así como la generación de empleos para la población joven.

“Hacer crecer la economía, levantar a pequeños negocios y la expansión del estado es el foco de mi agenda económica. Es muy importante también la creación de empleos. El crecimiento económico el año pasado en Virginia fue de 0,6% poniéndonos en el lugar 39 de 50 estados”, aseveró Gillespie.

El candidato republicano recalcó que se centra en los pequeños negocios porque es parte de su historia familiar. Con respecto al tema educativo afirmó que se necesita aplicar reformas para proveer más herramientas a los estudiantes que los preparen para el campo laboral.

“Sé lo que necesitamos hacer:

Crear oportunidades para todos los habitantes de Virginia. Tengo las políticas correctas”, dijo mientras que recalcó que en las manos del próximo Gobernador está hacer los cambios necesarios para levantar el estado, no solo por los próximos cuatro años, sino por muchos más.

El evento realizado en el Tower Club de Tysons Corner fue organizado en alianza entre la Cámara de Comercio Hispana de Virginia (VHCC, por sus siglas en inglés), Cámara de Comercio Asiática Americana y la Northern Virginia Black Chamber of Commerce.

“Es importante que hagamos este tipo de actividades para que la gente conozca a los candidatos y apoyen a los que quieran.

Que ellos vinieran, quiere decir que están tomando en cuenta a la comunidad latina y las otras poblaciones minoritarias”, dijo Michel Zajur, CEO de VHCC.

Jacqueline Krick, Presidenta de Ecu Communications, en representación de los empresarios locales hizo un llamado a los hispanos a participar en la próximas elecciones. “Me encantó ver una buena representación de la diversidad en esta reunión, escuchar las diferentes opiniones de los candidatos y cómo quieren hacer avanzar a Virginia en transporte, educación, trabajo y empleo. Eso para mí, como dueña de un negocio pequeño es muy importante.

Salgan y voten. Hagan que su voz se escuche. Si no se involucran, no hay cambio”, comentó.

Últimas Noticias