ir al contenido

Ser independiente es el secreto del éxito de la periodista Kenia Basilis

Una crisis económica en la que se vio sumergida República Dominicana fue el detonante para que la hoy periodista, Kenia Basilis, tomara la decisión a los 19 años de emigrar a los Estados Unidos en busca de una mejor vida.

El inicio de la travesía

Como ella misma lo dice, todo fue parte de un “momento de desesperación”, cuando surgió la decisión de venirse a Miami, donde ya vivía su hermana, quien le brindó el apoyo inicial. “Mi primer trabajo fue vendiendo limonada en Bayside. Luego me fui a trabajar en un Subway, pero a las dos semanas, el jefe que era latino, me habló  súper mal, de una forma que tocó mi alma y corazón”.

Cuando salió de la tienda de sándwich, se subió en un autobús llorando, pero fue en aquel preciso momento que la marcó, cuando se hizo la promesa de que sería independiente y no dejaría que la humillaran. Empezó a vender accesorios y carteras, mientras que trabajaba para cumplir su sueño de estar en la televisión

“Mi idea era ser actriz, pero me di cuenta de que no me gustaba cuando fui a los primeros casting. Tuve mucha suerte porque hice varios comerciales. En la actuación había que repetir, muchas horas de trabajo y el pago en ese tipo de audiovisuales no era tanto”

Desde entonces, descubrió que deseaba estar en contacto con la realidad y contar historias que no fueran ficción. Así pues, estudió producción para televisión y consiguió trabajo en una televisora local. Su primer programa – Guía Latina -, tiene un nombre similar al que hoy día, después de 20 años, convertida ya en ciudadana estadounidense, produce y conduce de forma independiente, transmitido por Telemundo Washington, DC.

“Tengo que darle crédito a los cubanos que me trataron muy bien. Me sentí como en casa. Ellos tienen algo y debo reconocerlo. No te preguntan de dónde eres ni cuánto tienes, sino qué sabes hacer. Si eres una persona luchadora te abren las puertas. Encontré ese apoyo. A la misma vez, el clima es similar a mi país y Miami es bello. Era jóven, en una ciudad cosmopolita”. Tenía todas las de triunfar a su favor.

Facebook

el secreto del éxito de la periodista Kenia Basilis

Mil libras en México

Kenia relata que los primeros tres años de su vida en USA fueron fuertes, pero luego logró tener una estabilidad. Con una empresa privada que hacía campaña contra la obesidad en México, viajó a ese país y junto a su equipo, hizo un gran descubrimiento.

“Nosotros encontramos al hombre más gordo del mundo, Manuel Uribe, quien ganó el premio Guiness e hicimos un documental. Ellos querían que documentáramos lo que estábamos haciendo. Incluso, Discovery Channel me compró el material que estábamos produciendo. Ahí fue donde  yo me di cuenta del poder del periodismo y de la investigación. A este señor se le cambió la vida, conseguimos doctores que lo operaran, dinero para apoyarlo porque era una situación muy crítica”. Pesaba 1000 libras.

Precisamente luego de esta experiencia, pudo contactarse con Primer Impacto, mostró su trabajo y emprendió una colaboración con el programa como reportera y productora independiente alrededor del mundo. Viajó por Asia, Europa y Latinoamérica. Hasta la fecha mantiene excelentes relaciones con la producción y aún realiza colaboraciones.

“No fue fácil, muchas veces yo no tenía dinero para comer, ni para pagar mi renta, pero en todo ese proceso de buscar mi sueño decía que no me podía dar por vencida”.

De Miami a Washington DC

Luego de una década en Miami, ya con un nombre hecho, Basilis pensó que era momento de hacer cambios en su vida. Se había divorciado y justamente la misma hermana que la recibió cuando llegó al país, ahora vivía en Virginia. “Cuando me mudé a esta zona, me di cuenta de que EEUU era más que la Florida”.

“Empecé a abrirme espacio como empresaria con mi empresa de marketing y productora de televisión para hacer programas y trabajos independientes. Sabía que iba a ser un reto, pero como periodista me gustan los retos. Si algo es difícil, voy a mostrarme que sí se puede. Vi que se movían más las AM, que son muy escuchadas por los centroamericanos”.

Fue así como hizo un programa radial llamado “Enriqueciendo tu bolsillo” por siete años enfocado hacia el manejo de las finanzas y leyes, porque había detectado que había una gran necesidad de información por parte de la población centroamericana. “De ahí salté a la televisión, decidí hacer Tu Guía, un programa semanal”.

Con Tu Guía se creó un espacio para exponer problemas sociales, de salud, inmigración y otros temas de interés para la población latina del área metropolitana de Washington DC. “Decidimos hacerlo independiente, la transmisión la realizamos por Telemundo, sábados a las 6 pm. Estamos sacando el programa en vivo también a través de Facebook Live. A pesar de que es local, tenemos historias muy interesantes que ayudan a personas de cualquier parte”.

Empresaria soñadora

El programa de televisión es una producción de Basilis Empire, la empresa de la periodista con la que también lleva a cabo proyectos de marketing y es plataforma para otras iniciativas como los seminarios sobre el manejo del tiempo.

“Tu tiempo es importante y la vida se va rápido. Un diseño de metas ayuda muchísimo. He logrado un 90% de los sueños, si yo lo he hecho cualquier persona lo puede lograr. Solo hay que tener fe, trabajar duro y contar con un plan”.

Sobre planes futuros, Kenia asegura que siempre tiene sueños. Actualmente está haciendo un libro del Método del Manejo del Tiempo, el cual estará a la venta próximamente, incluso, en latinoamérica. “Quiero dar un poquito de lo que yo he aprendido. Pronto daremos la información de cuándo lo vamos a tener impreso y en digital”.

Últimas Noticias