David Trone, candidato en las primarias del Partido Demócrata para la Cámara de Representantes, asegura que la política migratoria es una de las prioridades en su proyecto de llegar al Congreso Nacional, dada la situación de los 11,5 millones de indocumentados que hay en el país y la incertidumbre que hoy viven los llamados Soñadores y los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS).
Trone, el hombre de negocios que compitió sin éxito el año pasado por el 8vo Distrito de Maryland, buscará en 2018 la nominación demócrata por el 6to Distrito Congresional de ese estado para ocupar el escaño que dejará vacante el Representante John Delaney.
“El Gobierno Federal necesita hacer las cosas diferentes en términos de políticas de inmigración. La administración del Presidente Trump nos ha llevado por un camino muy malo. Es un desastre absoluto”, expresó Trone en una reciente visita a la redacción de El Tiempo Latino en Washington, DC.
En Estados Unidos hay aproximadamente 11,5 millones de indocumentados, 800 mil jóvenes beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y unos 300 mil beneficiarios del TPS, entre ellos 190 mil salvadoreños.
“Tenemos que tener una ruta a la ciudadanía para los más de 11 millones de personas que ya están aquí y por supuesto los Dreamers, eso es simplemente atroz, ver cómo tratan a esos jóvenes que vinieron aquí, no por su propia voluntad, pero que fueron traídos por sus padres y ahora les piden que se vayan.
Eso nunca sucederá”, aseguró Trone.
“Eso no es lo que es Estados Unidos. [Los Dreamers] están siendo utilizados como un peón político ahora.
Necesitamos que la gente trabaje como estadounidenses, no como republicanos y demócratas. Necesitamos un camino hacia la ciudadanía y después tenemos que abrir nuestra política de inmigración”, agregó Trone. “¿Cómo vamos a liderar el mundo si no queremos atraer a los mejores, a los más brillantes y a las familias de las personas que están aquí?”, se preguntó el magnate quien realizó una campaña infructuosa para el 8º Distrito Congresional de Maryland el año pasado y se ha convertido en una figura conocida en la política de Maryland.
El empresario justificó su candidatura amparado en su su vocación de servicio.“Estamos en uno de los distritos más grandes del país. Participar en estas primarias es realmente una oportunidad de reunirme con grupos de todo el estado y escuchar cuáles son sus preocupaciones y cuáles son sus problemas y trabajar con nuestro mensaje para abordarlos directamente”.
Afirmó que los políticos no deben trabajar solo como demócratas o republicanos sino “como estadounidenses para intentar hacer cosas en las que probablemente todos podamos estar de acuerdo”.
Al lanzar su candidatura, Trone afirmó que luchará contra los ideales del Presidente Trump y los republicanos en el Congreso en materia de cuidado de salud, los derechos de las mujeres, la educación, el medio ambiente y la seguridad social.“Preocuparnos por la educación es lo más importante que podemos hacer porque la política debe ser sobre nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos y a largo plazo. Vamos a hacer las inversiones necesarias en las cosas que necesitamos y eso es lo que creará mejores empleos porque el trabajo y la educación son los puntos en que realmente vemos que EEUU tiene que intensificar y mejorar”, agregó.
Sobre sus posibilidades de ganar la nominación demócrata en las primarias, Trone asegura que en esta ocasión comenzaron la campaña con más tiempo y ya han tenido la oportunidad de hablar con la gente.
“En esa elección de 2016, hubo 9 candidatos y llegamos en segundo lugar. Trabajamos muy duro durante 12 semanas y no fue suficiente tiempo. Esta vez hemos tenido un año, lo que realmente nos ha dado la posibilidad de salir y hablar más con la gente, con líderes empresariales y comunitarios y con todos los que nos hemos estado reuniendo para escuchar. Compartimos dónde hemos estado en la vida, qué nos moldeó, qué nos hizo lo que somos y por qué quiero hacer esto”, subrayó Trone.
El empresario ejemplificó sus argumentos recordando la forma en la que inició su cadena de venta de licores Total Wine & More. “Hemos desarrollado un gran equipo. La fuerza de mi negocio, depende de la gente. Toda mi vida he sido emprendedor. Tengo 6.000 empleados en 22 estados de todo Estados Unidos”, acotó.
Originario de Cheverly, Maryland, y criado en Pensilvania, Trone nació de la unión de una maestra con un vendedor de Trans World Airlines (TWA). Cuando tenía 11 años, su padre mudó a la familia a una granja cerca de la frontera entre Maryland y Pensilvania. Pero no tenían experiencia en el negocio y el pequeño David y sus hermanos llevaron gran parte de la carga, vendiendo huevos, limpiando corrales de cerdos y gallineros y otras labores propias de esa actividad.
“Empecé sin nada y comenzamos en una granja y la granja quebró. Nos quitaron la granja y la casa, mis padres se separaron y comenzamos de nuevo”, recordó Trone, visiblemente emocionado.
El precandidato reafirmó que entre sus prioridades si llega al Congreso están el empleo y los salarios justos. “El salario mínimo en EEUU ha sido de $ 7.25 desde 2009, eso simplemente está mal. Una persona no puede subsistir, no puede vivir, no puede prosperar, no puede formar una familia”, lamentó.
“En el condado de Montgomery, los $15 son geniales. Tiene muchísimo sentido debido al alto costo de la vida. En toda la nación y en mercados de menor costo, los precios son dramáticamente diferentes. Entonces, creemos de inmediato que debemos alejarnos de $7.25 e ir a $12 en todo Estados Unidos, y otras jurisdicciones pueden hacer lo suyo”, concluyó Trone.