ir al contenido

Elecciones en Maryland: Contienda Crucial

Con un mapa en mano Jonathan Hernández, de 20 años, tocó la puerta de una vivienda en el barrio de Lewisdale en Hyattsville, Maryland.

“Estamos aquí para informarle sobre las elecciones que se avecinan”, dijo al presentarse, para luego entregar una postal con los candidatos que promueve la organización que representa.

Hernández, de madre salvadoreña y padre hondureño, es uno de decenas de jóvenes que desde el martes 10 de abril salen a los vecindarios tocando puertas. Esto como parte de una campaña de la organización política CASA en Acción.

Facebook

Inicia batalla electoral en Maryland

A dos meses de las primarias, jóvenes latinos salen a tocar puertas para instar al voto

El martes tenía asignadas 170 viviendas de votantes inscritos en el registro electoral.

“Las primarias son el 26 de junio, pero desde ya estamos impulsando el voto por candidatos que estén con nuestra comunidad inmigrante, especialmente en estas elecciones tan reñidas”, expresó Luis Aguilar del grupo político CASA en Acción.

Maryland vivirá este año una de las contiendas electorales más reñidas e importantes. En juego está el puesto de gobernador y todos los escaños del Senado: 47 en total, así como los 141 asientos de la Cámara de Representantes.

Además, el de la Fiscalía Estatal y las contiendas locales.

Varios hispanos buscan la reelección a nivel estatal y local. Otros se lanzan por primera vez, mientras que veteranos en la Legislatura dejan sus cargos en busca de otras posiciones.

En Montgomery se vive una contienda sin precedentes: cuatro concejales dejan sus puestos y 38 candidatos se disputan las primarias para reemplazarlos.

El Tiempo Latino le ofrece una guía básica sobre estas elecciones.

¿Por qué la importancia de las Elecciones de Maryland este año?

Maryland es uno de los 10 estados que este año elegirán un nuevo gobernador, midiendo el poder de los republicanos que están al frente de la Casa Blanca y las dos cámaras en el Congreso de Estados Unidos.

Los demócratas intentarán recuperar la Gobernación después de perderla en 2012 con Larry Hogan al frente. El gobernador busca la reelección y se mantiene robusto.

¿Cuándo se realizan las elecciones primarias?

En estos comicios se elige a los candidatos que representarán cada partido en las elecciones generales que se realizan en noviembre. En muchos países latinoamericanos, los candidatos de los partidos se escogen en convenciones cerradas; pero en Estados Unidos, son los electores quienes deciden. Las primarias del Partido Demócrata son el 26 de junio al igual que las del Republicano. En Maryland sólo votan los afiliados a un partido. Los que están registrados como Independientes no pueden votar en las Primarias.

¿Qué posiciones se elegirán este año?

Además de las elecciones para escoger a un nuevo gobernador y vicegobernador, todos los escaños en la Asamblea Estatal están en juego: 47 en El Senado y 141 en la Cámara de Representantes.

Ambas cámaras están lideradas por demócratas. Varios hispanos buscan la reelección y otros renuncian al lanzarse a un puesto distinto.

También se elegirá al Fiscal General del Estado y concejales en varios condados.

Montgomery: contienda histórica

PUERTA A PUERTA. Jonathan Hernández (izq.) y Félix Kala tocan puertas el 10 de abril en Hyattsville, Maryland, entregando propaganda sobre las elecciones.


   
   

Milagros Meléndez-Vela

PUERTA A PUERTA. Jonathan Hernández (izq.) y Félix Kala tocan puertas el 10 de abril en Hyattsville, Maryland, entregando propaganda sobre las elecciones.

Cuatro de los nueve concejales en Montgomery dejarán sus puestos al cumplir su tercer término y no poder lanzarse a la reelección por una ley aprobada el año pasado. Un número sin precedentes de candidatos se lanzan en las primarias para estas cuatro posiciones: 33 demócratas y 5 republicanos. Entre los precandidatos demócratas se encuentran cuatro hispanos, que se presentan por primera vez a un puesto político.

Hispanos dejan Asamblea Estatal

El Caucus Latino en la Legislatura de Maryland perderá a dos de sus miembros. La delegada estatal Ana Sol Gutiérrez (D-por el distrito 18 de Montgomery) dejará la vacante lanzándose por un asiento en el Concejo de Montgomery.

Por su parte el senador Víctor Ramírez , buscará obtener el puesto de fiscal estatal por el condado de Prince George’s.

El voto por adelantado o en ausencia

Distinto a otros países, en Estados Unidos se puede votar por adelantado. La fecha de las Primarias es el martes 26 de junio. Pero del 14 al 21 de junio, las personas pueden emitir su voto en lugares establecidos. “Esto ayuda mucho a nuestra comunidad latina que a veces por los horarios de trabajo se le complica votar el día de las Elecciones”, expresó Luis Aguilar, de CASA en Acción.

El horario de votación adelan tada es de 10am a 8pm.

¿Cuándo son las Elecciones Generales?

Estas definen al candidato ganador para cada puesto. En Estados Unidos se realizan el primer martes del mes de noviembre. Este año serán el 6 de noviembre. Diez estados elegirán un nuevo gobernador. Y el Congreso de Estados Unidos realizará las Elecciones de Medio Término como se conoce a la contienda para renovar varias posiciones en el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Maryland renueva la Legislatura.

Hispanos en las elecciones de Maryland

Más de diez hispanos estarán en las boletas electorales de las primarias este año en Maryland.

Aquí la mayoría de ellos:

Buscan La Reelección

Joseline Peña-Melnyk. Delegada estatal por el distrito 21, de Prince George’s, desde el 2007. Es de origen dominicano.

David Fraser-Hidalgo. Delegado estatal por el distrito 15 de Montgomery.vSirve desde 2013, es de origen ecuatoriano. Su esposa falleció súbitamente el 8 de abril.

Maricé Morales. Delegada estatal por el distrito 19 de Montgomery, desde 2015. Es abogada, de ascendencia peruana.

Carlo Sánchez. Delegado estatal por el distrito 47B de Prince George’s. Ha sido el presidente del Caucus Latino en la Asamblea de Maryland.

Nancy Navarro. Concejal en el condado de Montgomery. Es vicepresidenta de ese ente legislativo. De origen venezolano. Está en el cargo desde 2004 y éste sería su último término.

Dejan Asamblea Estatal por Nuevos Cargos

Víctor Ramírez. El primer senador en el Capitolio de Maryland, renuncia a su cargo al lanzarse para fiscal estatal en Prince George’s. Es de origen salvadoreño.

Ana Sol Gutiérrez. Tras 15 años en la Legislatura Estatal, la primera salvadoreña electa en Maryland, busca un sitio en el Concejo de Montgomery.

Nuevos Rostros

Grace Rivera-Oven. Activista, ex miembro de la Junta de Elecciones. Se lanza por primera vez para el Concejo de Montgomery para la representación general (At-Large).

Gabriel Albornoz. Director del Departamento de Parques y Recreación de Montgomery busca un asiento en el Concejo de Montgomery.

Loretta García. Abogada en Bethesda, activa en la política de Mongtomery se lanza para el Concejo de esa jurisdicción.

Para saber dónde votar y más información sobre estas elecciones visitar www. elections.state.md.us

Últimas Noticias